Primer Encuentro de Pensamiento Nacional Iberoamericano "Juan José Hernández Arregui"
Lugar: Sala Amelia Podetti - Edificio Manuel Dorrego
Las exposiciones y debates serán también transmitidos en vivo por el canal de YouTube del Departamento de Humanidades y Artes (click aquí). Se entregarán certificados de asistencia a expositores y oyentes.
Cronograma:
MESA APERTURA — 9.30 H
PARTICIPAN
Daniel Bozzani, Georgina Hernández, Marcos Mele, Juan Godoy y Francisco Cafiero.
EXPONEN
Aritz Recalde, Pablo Hernández y Hugo Chumbita.
MESA 1 — 11 H
Filosofía, arte y cultura nacional
→ Iciar Recalde – Leonardo Castellani contra la herejía liberal
→ Ignacio Soneira – Ricardo Carpani y el arte nacional-latinoamericano
→ Martín Prestía – Carlos Astrada y el Destino de Iberoamérica en la Historia
→ Ramiro Podetti – Filosofía, historia y autoconciencia
MODERA – Camila Luzzi
MESA 2 — 12.15 H
Pensadores del nacionalismo iberoamericano
• Ignacio Cloppet – Alberto Ezcurra Uriburu y el pensamiento nacional
• Julián Otal Landi – El joven Fermín Chávez
• Mario Oporto – Methol Ferré, Iberoamericanismo rioplatense
• Pablo Vázquez – La labor revisionista de Ernesto Palacio
• Sebastián Iglesias – Aportes teóricos de José Figuerola
MODERA – Alejandro Franco
MESA 3 — 14.30 H
Geopolítica Iberoamericana
• César Trejo – Malvinización y remalvinización
• Damián Descalzo – Necesidad de una política regional inteligente
•Francisco Cafiero – Geopolítica del Atlántico Sur
• Humberto Podetti – La periferia como fuente de sentido y conocimiento
MODERA – Julián Arias
MESA 4 — 15.45 H
La defensa nacional y la integridad territorial Iberoamericana
• Dionela Guidi y David Chamorro – La Guerra psicológica y bacteriológica. Una aproximación desde Ramón Carrillo
• Fabián Brown – El Gran Uruguay. Un proyecto de injerencia francesa en el Río de la Plata
• Juan Godoy – La conceptualización de la función militar y la defensa nacional en los discursos de Perón
•Néstor Forero – Argentina en preventa
MODERA – Sol Martínez
MESA 5 — 17 H
Las izquierdas y la cuestión nacional en Iberoamérica
• Emanuel Bonforti – Jorge Abelardo Ramos en el semanario Marcha
• Facundo Di Vincenzo – Eduardo Astesano y el Justicialismo
• Leonardo Cajal – La izquierda nacional y el pensamiento americano
• Marcos Mele – Andrés Solíz Rada y la cuestión nacional
•Víctor Ramos – Jorge Abelardo Ramos frente al imperialismo norteamericano
MODERA – Marí•a Villalba
Organizan
Vicerrectorado
Departamento de Humanidades y Artes
Secretaría de Investigación y Posgrado
Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano
