LA VOZ DE LA PIBADA

La voz de la pibada

Colectivo La voz de la pibada

El Futuro – Malvinas - El Rincón - San Carlos - Villa Argüello - Villa Elvira - Villa Elisa – Olmos – Aeropuerto – Garibaldi - El Molino - Villa Progreso - El Churrasco - El Retiro / 
La Plata - Berisso - Ensenada / Buenos Aires / Argentina*
*Barrios representados

2020 | 00:12:12 | Documental

Sinopsis

Un cortometraje que visibiliza los derechos de lxs pibxs, a partir de su voz en primera persona.

La niñez como protagonista de su propia historia, sujetxs que ejercen sus derechos a pesar de las condiciones y las relaciones sociales del poder económico, político y cultural.

Realizadorxs

Colectivo La voz de la pibada

El objetivo de este proyecto es posicionar a la niñez como tema en la agenda política argentina apelando a acortar las distancias entre los barrios y diferentes sectores de la sociedad. Los pibes y las pibas son protagonistas de su propia historia, sujetos que ejercen sus derechos a pesar de las condiciones y las relaciones sociales de poder económico, político y cultural.

La Voz de la Pibada nace como un canal para amplificar el derecho a la palabra de los pibes y las pibas barrio, sin acceso a medios masivos de comunicación pública. Es un espacio donde hacen oír sus voces y visibilizan sus problemáticas sociales que atraviesan en sus territorios, permitiéndoles reflexionar sobre las mismas.

El texto fue pensado, escrito y trabajado a partir del debate e intercambio de ideas y experiencias de los distintos territorios y sus vidas. Leído por primera vez en la jornada realizada en 2017 en la Plaza San Martín de La Plata.

Hoy amplifican sus voces al ser interpretados por otros pibes y pibas de otros barrios, expresando las mismas ideas y deseos para que sus barrios se transformen, y el mundo sea más justo.

Equipo técnico

Juan Catullo, Ivana Romano, Salvador Morera, Marco Catullo, Pedro Nales, Juan Zaldua, María Eugenia Molinero, Jaime Tabares Rueda, Octavio Yain Romero, Laura Inés Saldaña, Nahuel Zabalza, Rosario Triana, Alexis Londero, Lucas Perez, Vanesa Espinoza y Damián Demaro.

Contacto