LAS BRIGADISTAS, UN VIAJE POR LA SALUD POPULAR

Las brigadistas, un viaje por la salud popular

Juan Pablo Lepore

General Mosconi / Tartagal / Salta / Argentina
2024 | 01:02:38 | Documental

Sinopsis

"LAS BRIGADISTAS" sigue la travesía de un grupo de estudiantes y graduadas de medicina que viajan al Chaco Salteño para brindar asistencia sanitaria a comunidades originarias.
Estas poblaciones enfrentan desnutrición infantil, contaminación por agrotóxicos, despojo de tierras y abandono estructural. A través de un enfoque íntimo y observacional, el documental revela cómo la organización colectiva y la solidaridad pueden transformar realidades injustas, mientras cuestiona el impacto del avance agroindustrial en los territorios indígenas.

Realizadorxs

Juan Pablo Lepore nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina en Abril de 1982. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, en la carrera de Diseño de Imagen y Sonido. Los documentales estrenados de Lepore son: en el 2014 "Sin patrón, una revolución permanente", en 2015 se estrena en cines "La Jugada del Peón, el agronegocio letal". En 2016 “Olvídalos y volverán por más, megaminería y neoliberalismo” se estrena en simultáneo con Canadá, siendo seleccionada en competencia oficial a Mejor Largometraje Nacional en el Festival Internacional de Cine Político (FICIP) 2017. Agroecología en Cuba, el 4to largometraje, estrenada en 2017 ha sido seleccionada en competencia oficial para 10 festivales internacionales. El largometraje "LA VUELTA AL CAMPO, luchas campesinas por el buen vivir" el quinto documental dirigido por Lepore obtuvo el subsidio a la postproducción
del INCAA. Su estreno mundial fue en el Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA 2020 y hasta el presente ha participado en 50 festivales internacionales como selección oficial, estrenada en 20 países y multipremiada en Italia, Colombia, Ecuador y España. LAS BRIGADISTAS es su 6ta película, cuenta con el apoyo del INCAA y ha participado en el DOCSUR de Ventana Sur como primer corte y ganadora a mejor documental social en su estreno mundial en India. Recibió mención honorífica en su estreno en México y el premio SIGNIS en Argentina a mejor documental.

Equipo técnico

Dirección y Producción general Juan Pablo Lepore
Guión y montaje Juan Pablo Lepore Miguel Baratta Marina Pessah
Producción ejecutiva Marina Pessah Juan Pablo Lepore
Cámara Juan Pablo Lepore Catriel Marmo Miguel Baratta Ruth Gómez Ailín Morales
Michelini Luisina Cappelatti
Producción Periodística Juan Pablo Lepore Miguel Baratta
Colorización Patricia Batlle
Dirección de fotografía Catriel Marmo Juan Pablo Lepore
Diseño sonoro Lucho Corti
Banda Sonora Matías Chapiro
Asistente de guión y montaje Marina Pessah Martín Caldeiro Kanki Alonso Clara Vigo Sonido directo y voz en off Juan Pablo Lepore Diseño Gráfico Nair Carolina Mara Bossi
Animaciones VacaBonsai Colectivo Audiovisual Gonzalo Cladera

Contacto

juanpablolepore@gmail.com