VERY VERY VORAZ
Very Very Voraz
Melisa Cámera
Lomas de Zamora - Mar del Plata - C.A.B.A. / Buenos Aires / Argentina 2024 | 00:51:58 | Documental
Sinopsis
La esencia de “Very Very Voraz” es dar cuenta del universo creativo del artista argentino contemporáneo Matías Perego, nacido el 20 de abril de 1973 en Lomas de Zamora, Pcia. de Buenos Aires. El documental refleja una parte de la vida de Perego, un artista plástico independiente que siempre se mantuvo fiel a sí mismo, a través de una mirada intimista y honesta. Este proyecto propone conocer el proceso creativo de un artista en la actualidad y pone en valor la constancia del trabajo cotidiano y los vínculos afectivos que se consolidan en el tiempo mediante profundos testimonios de amigos y artistas. A medida que nos vamos adentrando en el “Planeta Perego”, podremos reflexionar sobre los interrogantes y pensamientos que habitan la mente de un ser complejo y en constante evolución. Desde muy temprana edad, Matías Perego ha tenido una vocación muy clara acerca de dedicarse plenamente a la pintura. Su propia vida y su sorprendente producción artística se retroalimentan de la libertad creativa que lo caracteriza. Perego genera vínculos de colaboración en diálogo con la música, la poesía, las experiencias artísticas únicas e irrepetibles y las aventuras nocturnas, dando como resultado un territorio de acción cultural muy vibrante y único. El documental está conformado por 3 episodios: “La luz y la inesperada sombra”, “Open Ranchito” y “Los Negroides”. Incluye entrevistas, material fotográfico en 35mm., textos, fotos de sus obras, un video en super 8mm. y música original.
Realizadorxs
Melisa Cámera Nació el 12 de julio de 1975 en Buenos Aires. Vive entre Mar del Plata y Lomas de Zamora, Pcia. de Bs. As. Es documentalista, fotógrafa, productora artística independiente, curiosa y amante de la naturaleza, la poesía, el deporte y el yoga. La música, los amigos y la familia son centrales en su vida. Escribe de manera errática y autodidacta desde adolescente. Graduada en Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine (FUC), C.A.B.A. (1995-1999). Trabajó en Fundación Proa, centro de arte contemporáneo, en las áreas de producción de exhibiciones, Jefa del Dpto. de Prensa y Relaciones Públicas, (1999-2006). Dirigió los videos documentales de las exhibiciones Sol LeWitt (2001), Arte del Siglo XX (2005), Alighiero Boetti (2006) y el video-homenaje “Huellas”, dedicado al artista contemporáneo argentino Sergio Avello. Creó y dirigió IL WACKYARD, un espacio interdisciplinario y de integración cultural en la Casa Francesa del puerto marplatense. Desde 1999 hasta la fecha se dedica a la gestión y coordinación de movidas culturales en artes visuales, música, letras, gastronomía, cine y video. Very Very Voraz es su primer largometraje, donde también se incluyen los videoclips de los músicos Lucila Inés y Ramiro Gutiérrez. Matías Perego Nació el 20 de abril de 1973, vive y trabaja en Lomas de Zamora, Pcia. de Bs. As. Es artista visual independiente, su pasión fundamental es la pintura, nunca deja de pintar y dibujar, es lo que más le gusta hacer. Se formó en el Instituto Municipal de Artes Visuales de Lomas de Zamora y en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. A lo largo de su vida realizó más de cuarenta exhibiciones individuales y colectivas en Argentina y Europa y forma parte de colecciones particulares en el país y el resto del mundo. Además de la pintura, ha incursionado en diversos medios como el Super 8mm. y la impresión 3D. Su carácter inquieto y creativo lo ha llevado a experimentar con la escultura, la restauración de muebles, la encuadernación artesanal, la jardinería y la gastronomía. La música es una influencia clave en su obra y ha realizado trabajos especiales entre los que se destacan tapas de discos para artistas como Rosario Bléfari, Ciruelo, Ramiro Gutiérrez y Lucila Inés.
Equipo técnico
Ficha técnica: Dirección: Melisa Cámera- Edición: Luis Pablo Farina- Cámara: Melisa Cámera, Bernardo Florit, Luis Pablo Farina y Juan Seoane- Música: Rosario Bléfari, Lucila Inés, Ramiro Gutiérrez, Esteban Castell y Lucas Vedel, entre otros. Duración: 50 min. (2024)
Contacto
melisacamera@yahoo.com