CIENCIA APLICADA AL DISEÑO INDUSTRIAL (CADI)

Cuatrimestral - 3er año de la Carrera Licenciatura en Diseño Industrial

Hoy el diseño plantea una relación permanente con el sistema productivo, formando parte del contexto socioeconómico y con un rol diferenciador, de acuerdo al ámbito en el que se inserte. 
Allí donde se constituye una práctica productiva hay un aspecto técnico, cultural y simbólico, es entonces que existe lugar para el diseño Industrial. Como complemento a las diferentes áreas dedicadas a la proyectación y comprensión de las formas, se encuentran todos aquellos contenidos teórico-prácticos orientados a la comprensión intrínseca de las operaciones y procesos físicos, biológicos, matemáticos, mecanicos y químicos avanzados, que rigen las instancias de gestación y producción de objetos de diseño industrial. La profundización de estos conocimientos, así como su aplicación a los procesos de generación de la forma y conformación estructural del producto, son los que se dictan a través de la asignatura “Ciencia Aplicada al Diseño Industrial”.
Para poder concretar dicha versatilidad debe alcanzar una buena formación en la aplicación de conceptos científico-tecnológicos básicos que le permitan comprender el entorno invisible de la problemática que lo rodea, adquirir el lenguaje acorde para comunicar y comprender la dinámica científico-técnica-productiva y comprender la realidad/necesidad científico-tecnológica-de usuario y experiencia de su contexto regional

Equipo docente

Profesora a Cargo: Esp. Estefanía Fondevila Sancet
Instructor: Lic. DI. Diego Alzapiedi
Auxiliares Docentes: Johana Peri , Micaela Corbalán, Milagros San Martin

Estudiantes

Adriana Andrada / Luis Coronel / Marianela Franco / Martina Guerrero / Matías Martínez / Paula Martínez / Franco Nestacio / Sofía Nilsson / Luiz Olazar / Priscila Orellana / Nahuel Schmidt / Esteban Soria / Alejandra Yannacio