HISTORIA SOCIAL DEL DISEÑO II

Primer cuatrimestre 2021

La materia se dedica a pensar la Historia del Diseño en la Argentina desde la perspectiva de la Historia Conceptual (Bernate, 2015). A partir de este enfoque proponemos una metodología que parte de los objetos y artefactos como “objetos teóricos” para relatar los cambios en la construcción de las unidades conceptuales del Diseño y su vínculo con el contexto productivo, cultural y político. En este marco tiene como objetivos lograr que lxs estudiantes adquieran conocimientos sobre la Historia del Diseño en la Argentina, vista en relación a la Historia de la Industria nacional y al impacto de los productos en su uso social en la vida cotidiana. Así como facilitar la comprensión de las motivaciones y condicionamientos que los contextos sociales y económicos ejercieron sobre los proyectos en cadaetapa de la historia.

Equipo docente

Clara Tapia, Nadia Beluzo,Pablo Caffaro, Daiana Martinez, María Emilia Di Nuzo

Estudiantes

Kevin Clas / Laureano Gnozza / Nadia Heminsch / Ayelen Landetcheverry / Leonardo Monteseirin / Pablo Moya / Tamara Oviedo Sansone / Jimena Paula Patat Gregori / Jesica Rey / Ivón Umpierrez