MANUFACTURA DIGITAL

Cuatrimestral - Plan 2015

Las nuevas tecnologías digitales han ido modificado las prácticas del diseño, la ingeniería y la industria; su impacto ha sido la reducción de costos y tiempos, así como también el aumento de la calidad y precisión en todo el ciclo de producción. La integración de los entornos de diseño y programación en los sistemas CAD/CAM y el más reciente fenómeno de la impresión 3D, han adquirido una ascendente trayectoria que generó una de las áreas más cautivantes del cambio tecnológico en nuestra época. Complementando el aprendizaje de los aspectos operativos de las nuevas tecnologías digitales desarrollados en otras asignaturas del campo de formación técnica de la licenciatura, Manufactura Digital propone un abordaje más amplio de la temática. A partir de la reflexión sobre los aspectos tecnológicos, sociales y económicos y mediante la metodología de aprender-haciendo, el estudiante se capacita en un pensamiento proyectual que le permita entender, definir e intervenir en el agregado de valor a la producción industrial, participando del desarrollo local y ampliando las oportunidades de inserción profesional. Los objetivos particulares son que el alumno pueda conocer el estado de la cuestión y las proyecciones de la manufactura digital como tecnología emergente; analizar el impacto de la manufactura digital en el entorno productivo local y explorar las aplicaciones de la manufactura digital y reconocer las oportunidades para la gestión del diseño industrial.

Equipo docente

Profesor adjunto: Andrés Ruscitti
Ayudante: Pedro De Feo
Estudiantes adscriptos: Facundo Holovatuk / Matías Pouton

Estudiantes

Correa, Maira / Fernández, Claudia / García Del Val, Juan / García, Aylén / Georgeovich, Nicolás / Iascas, Esther / Monteseirin, Leonardo / Ocera, Luciano / Petrini, Antonella / Pittito, Fernando / Romero, Bianca / Romero, Mario / Schiavo, Leonardo