La Comisión tiene como primer objetivo establecer procedimientos orientados al bienestar laboral del personal de la Universidad Nacional de Lanús, tomando como referencia el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para el sector Nodocente de las Universidades Nacionales N° 366/06 y las normativas nacionales que abogan por eliminar cualquier medida o práctica que produzca un trato discriminatorio o desigualdad entre los trabajadores fundadas en razones políticas, gremiales, de sexo, orientación o preferencia sexual, género, estado civil, edad, nacionalidad, raza, etnia, religión, discapacidad, caracteres físicos, síndrome de deficiencia inmunológica adquirida, o cualquier otra acción, omisión, segregación, preferencia o exclusión que menoscabe ó anule 'el principio de no discriminación e igualdad de oportunidades y de trato, tanto en el acceso al empleo como durante la vigencia de la relación laboral.
Es un espacio para mejorar las relaciones entre las personas que conforman la comunidad universitaria, con la finalidad de promover la sensibilización y concientización de la violencia laboral, garantizar y promover acciones tendientes a la prevención y erradicación de cualquier forma de violencia.
La Comisión está integrada desde junio del 2023 por las representantes de la Universidad Nacional de Lanús: Lic. Romina Clavero, la Dra. Paula Vidal y la Lic. Carla Micele, y como invitada y titular a la Mg. Cecilia Ros, y por la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Lanús a la Srta. Ana Parafioriti, Lic. María Victoria Fernández y el Dr.Nicolás Del Prete.
En las primeras reuniones de esta Comisión nos hemos propuesto armar una agenda de trabajo con actividades y acciones que contribuyan a la prevención y actuación de la Comisión en el marco del Protocolo aprobado por Resolución del Consejo Superior Nº 296/17.
La Comisión recibe consultas en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acercándose a cualquiera de sus miembros.
Relevamiento sobre clima laboral en la UNLa
La Comisión se propuso, en el marco de sus funciones, realizar un relevamiento para contar con insumos que permitan tomar decisiones sobre las actividades a desarrollar. El mismo, estuvo dirigido a todo el personal nodocente de la UNLa y tuvo por objetivo obtener información sobre el clima laboral, las relaciones laborales y situaciones referidas a violencia y acoso laboral en la UNLa.
El relevamiento se llevó a cabo del 15 de octubre al 30 de noviembre de 2023 y participaron 141 nodocentes sobre un total de 416. Se utilizó como instrumento de relevamiento una encuesta en línea, de carácter anónimo y confidencial.
Las categorías sobre las que se realizó el relevamiento se agruparon en: características sociolaborales (género, condición laboral, antigüedad en la universidad y en el actual lugar de trabajo), valoraciones sobre el clima laboral, concepciones sobre la violencia laboral, situaciones de violencia laboral sufridas, opiniones sobre la función de la Comisión de Prevención, Asesoramiento y Promoción para el mejoramiento de las Relaciones Laborales.