Lunes 30 Octubre 2023

La UNLa fortalece los lazos con la República Popular China

Durante el mes de octubre, la Universidad Nacional de Lanús tuvo el honor de recibir tres delegaciones de universidades de la República Popular China y de participar de un encuentro virtual con una cuarta universidad, con el fin de estrechar lazos de cooperación entre nuestros países.

A principios del mes, tuvimos el privilegio de recibir al Prof. Xu Baofeng, director del Centro Mundial de Sinología y director de la Academia La Franja y la Ruta de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, en una reunión de trabajo con el director de la Especialización en Estudios en China Contemporánea, Francisco Taiana, la Coordinadora Académica, Camila Quian y el Director del Departamento de Planificación de Políticas Públicas, Francisco Pestanha.

La segunda delegación en visitarnos fue la de la Guangdong University of Finance, compuesta por el profesor Fan Zhongbao, Vicerrector de la Universidad; por el señor Li Zhi, Director Ejecutivo de Qingyuan Campus; y por Liu Hong, Director de Comunicación Internacional y de la Oficina de Cooperación. Tras un recorrido por el campus, se llevaron a cabo una serie de reuniones con autoridades de la UNLa, en particular de directivos de carreras afines.

La tercera delegación que nos visitó fue la de la Universidad de Ciencia e Ingeniería de Sichuan, presidida por el Prof. Wang Honghui - Jefe de la comisión de gestión de la Universidad. Lo acompañaron el Prof. Xiong Xingzhong, Director del Departamento de Graudados, el Prof. Sun Shan, Director de Asuntos Académicos, el Prof. Huang Yingjie, Decano del Colegio de Administración y la Prof. Li Yongmei, Directora de Cooperación Internacional y del Departamento de intercambio. La segunda delegación también fue recibida por autoridades de la UNLa, con quienes conversaron sobre posibles acciones de cooperación.

Las tres universidades vinieron con la misión de firmar acuerdos de cooperación y de comenzar intercambios de docentes y estudiantes, como también para colaborar con el Centro de Estudios Sino-Latinoamericanos.

Asimismo tuvimos una interesante reunión virtual, organizada por la Cancillería Argentina, con la Prof. Sherry Yuan, Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la South China Agricultural University con quienes comenzaremos conversaciones para futuros acuerdos en materia de tecnologías de los alimentos y de planificación logística.

La UNLa ha sido pionera en la relación con universidades de la República Popular China a través de la especialización en Estudios en China Contemporánea y el Centro de Estudios Sino Latinoamericanos. Nuestra misión es proseguir en esta senda, para profundizar el vínculo entre nuestros países.

Visto 536 veces
Compartir