AUXILIAR ADMINISTRATIVO CONTABLE BÁSICO
Modalidad de cursada
Asincrónico (sin horario) a través del Campus Virtual UNLa.
Día y hora de cursada
Duración
Arancel: 4 cuotas de $ 33.000
Fecha de inicio
Destinatarios
Incluye certificado
Incluye certificado
IMPORTANTE
-Sólo realice la preinscripción si está seguro/a de realizar el curso o taller.
Plataforma Moodle, donde se publicarán las clases en el aula virtual y se colocará todo el material necesario para la Cursada (documentos para leer, correo interno para comunicarte con el docente). Podés entrar al aula virtual a consultar el material en el horario que deseas.
-Los materiales y tareas a cumplir los publicará el docente una vez por semana.
Objetivos:
•Conocer la estructura de una Organización empresarial, su objetivo, funciones y jerarquías.
•Comprender los roles y responsabilidades de un Auxiliar Administrativo Contable.
•Gestionar efectivamente los documentos comerciales.
•Administrar, controlar y registrar movimientos de efectivo, cheques y cuentas bancarias.
•Emitir facturas para diferentes clientes dependiendo de su situación fiscal.
•Registrar movimientos en libros auxiliares como proceso contable, asientos ybalances.
•Proyectar, presupuestar y analizar información para la toma de decisiones.
Temario:
Organizaciones.
La empresa. Evolución. Tipos de empresas. Clasificación según sectores. Objetivos.
Funciones y jerarquías. Planificación empresarial. Organigramas.
Tesorería.Caja y Bancos.
Ubicación del área dentro de la Organización. Necesidades de administrar un Fondo fijo. Definición y funciones. El custodio y sus responsabilidades. Reglamentos internos. Distintos modelos de planillas. Registración de movimientos de efectivo. Ingresos y Egresos. Determinación del saldo resultante. Arqueo. Recuento físico ysus resultados.
Operaciones Bancarias.
Cheques. Gestión y registración. Distintos tipos. Cuentas Bancarias. Tipos de cuentas. Registración del Libro Banco. Extracto bancario. Conciliación bancaria. Procedimiento. Análisis de los resultados.
Operaciones financieras.
Las inversiones y el costo del dinero. Análisis de oportunidades financieras. Interés simple. Interés compuesto. Fórmulas.
Presupuestos.
Definición y tipos de presupuestos. Su utilización como proyección de recursos. Coeficientes de actualizaciones. Desvíos. Planilla de rendición de gastos. Comprobantes admitidos. Registración.
Circuitos administrativos de venta.
Contribuyentes Tipos de comprobantes Factura electrónica. Emisión de facturas. Nota de crédito y nota de débito. Registraciones en libros comerciales. Normativa vigente. Impuestos. IVA.
Proceso contable.
Nociones básicas de contabilidad. Patrimonio y Resultado. Asiento contable a partir de un subdiario. Registros operaciones contables. Libro mayor. Balances.
Indicadores financieros.
Ratios. Análisis de Balance. Razones. Umbral de rentabilidad o punto de equilibrio. Proyecciones.
Evaluación
Para aprobar el curso, se deberán presentar en tiempo y forma las actividades y/o Trabajos Prácticos obligatorios conforme con el Cronograma de Trabajo. Se tomarán un examen final al concluir la cursada. Dicha evaluación podrá recuperarse en la semana siguiente de haberlo reprobado.
¿Cuáles son los requisitos para cursar?
A-Conocimientos mínimos: Tenes que saber cómo operar de forma básica una PC y cómo utilizar internet.
B-Recursos tecnológicos necesarios:
•Conexión de Internet. Tener una cuenta de correo de Gmail. Contar con el programa Microsoft Excel en la versión 2007 en adelante. Opcional la versión Online.
•Dispositivo electrónico (Notebook o una computadora de escritorio con Cámara y Micrófono).