FOTOGRAFÍA BÁSICA - INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA
Inscripciones presenciales
Fecha: Del 10 al 14 de marzo 2025
Horario: 10.30 a 17.30 hs.
Lugar: Dirección de Educación Permanente, Edificio José Hernández
Requisitos:
1-Asistir con documento de identidad
2- Contar con correo electrónico personal
Modalidad de cursada
Día y hora de cursada
Lunes de 15:30 a 17:30 hs.
Duración
12 clases de dos horas.
Arancel: 3 cuotas de $ 29000
Fecha de inicio
7 de abril 2025
Destinatarios
Incluye certificado
Incluye certificado
Modalidad totalmente Presencial.
¿Cuáles son los requisitos para cursar?
A-Conocimientos mínimos:Para poder cursar, es necesario tener conocimientos mínimos sobre como operar una PC, internet y correo electrónico. Debe tener cámara de fotos profesional o semi profesional o celular con opciónes manuales para la toma de fotografías. También es necesario contar con una computadora para la descarga y visualización de las fotografías.
B-Recursos tecnológicos necesarios: Conexión de Internet.
C-Dispositivo electrónico (Celular, Tablet, Notebook o una computadora de escritorio con Cámara y Micrófono).
Objetivos:
Que los estudiantes terminen sabiendo usar su cámara de fotos. Que comiencen a adquirir y a desarrollar la habilidad de observar Entrenar la creatividad de los alumnos así el humano le gana a la herramienta y no al revés. Aprender teorías de la composición y del color para ser aplicadas.
Temario:
Historia de la fotografía e introducción. Desde la cámara oscura hasta la fotografía digital. Partes que componen la cámara. Distancia focal. Triángulo de exposición. Visor directo y réflex. Dispositivos de almacenamiento. Sensores. Accesorios necesarios. Tipos de archivo: RAW y JPG. Enfoque. Sistema de enfoque. Tipos y modos de enfoque; asistencia de foco. Objetivos. Fijos, variables e intercambiables. Distancia focal y factor de corrección, normal, gran angular, teleobjetivo. Filtros de protección. Velocidad. Modos de disparo. Obturador y Velocidad. Sincronismo de flash, potencias. Movimiento, zooming y barrido. Diafragma: valores de apertura. Profundidad de campo. Sensibilidad: ASA / ISO. La imagen digital. Ruido. Rango dinámico. Balance de blancos. Exposímetro. Compensación de EV. Histograma, Zebra. Composición: Puntos de interés, peso visual, regla de tercios, proporción aurea, espacio negativo, simetría, ritmo, líneas, espacio, figuras geométricas, planos, repetición. Color. Teoría del color: colores complementarios, análogos, tipos de contrastes Tipos de fotografía: Fotografía documental, fotoperiodismo, Fotografía abstracta, artística, contemporánea, urbana, de retrato, publicitaria, aérea, macrofotografia, submarina, blanco y negro, moda, alimentos, minimalista, astronómica, deportiva, lifestyle, paisaje/naturaleza. Lightpainting Programa de retoque digital: Lightroom: importar. Clasificación. Revelar: encuadrar y enderezar, exposición, recuperación, luz de relleno, negros y edición deshacer. Exportar para web o redes y para imprimir. Revelar: Tratamiento del color y blanco y negro. Otros ajustes: claridad, intensidad, saturación. Brillo y contraste. Pincel de ajuste
IMPORTANTE
-Sólo realice la preinscripción si está seguro/a de realizar el curso o taller.