EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA
IMPORTANTE
Inscripciones presenciales
Fecha: Del 10 al 14 de marzo 2025
Horario: 10.30 a 17.30 hs.
Lugar: Dirección de Educación Permanente, Edificio José Hernández
Requisitos:
1-Asistir con documento de identidad
2- Contar con correo electrónico personal
Modalidad de cursada
VIRTUAL SINCRÓNICA
Horario
Jueves 18 a 20 hs.
Fecha de inicio
10 de abril 2025
3 cuotas de $29.000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios
Público en general con conocimientos básicos de fotografía. A partir de 17 años.
Duración
12 clases de 2 hs.
Incluye certificado
La modalidad del taller es online a través de la plataforma zoom o meet.
Objetivos:
Objetivos generales
- Apropiarse de los recursos creativos para expresar artísticamente y de manera autoral.
- Canalizar la necesidad de acción colectiva estimulando una conciencia artística.Ofrecer a la comunidad espacios participativos de recreación y adquisición de lenguajes artísticos.
- Conocer a los grandes maestros de la Fotografía y sus recursos tecnológicos implementados.
- Crear a partir de nuestra identidad para poner en común lo realizado y trabajar grupalmente.
- Experimentar la práctica fotográfica para ampliar los conocimientos básicos.
- Crear desde el juego y la diversión.
- Técnicas de manejo de la luz.
- Composición y comunicación de la imagen. Impacto visual.
- El retrato y autorretrato.
- Fotografía de paisajes y vida cotidiana.
- Maestros de la Fotografía (II).
- Exploraciones, Lenguaje. ¿Cómo elegir las mejores fotografías en un ensayo fotográfico?
- La fotografía como modo de expresión.
- Maestros de la Fotografía (III)
- El juego como modo de expresión.
A-Conocimientos mínimos:
Conocimientos básicos de fotografía, este es un taller donde se toman los conocimientos básicos como herramienta para crear.
B-Recursos tecnológicos necesarios:
- Cámara fotográfica (réflex, mirrorless, teléfono móvil, etc)
- Computadora con webcam y visualizador de imágenes (puede ser el de Windows, Adobe Bridge o Lightroom)
- Aplicación DRIVE.
- Conexión de Internet
- Maestros de la Fotografía (I). Técnicas de manejo de la luz. Composición y comunicación de la imagen. Impacto visual. Herramientas, dispositivos fotográficos, cámaras.
El retrato y autorretrato.Fotografía de paisajes y vida cotidiana.
Maestros de la Fotografía (II).
Exploraciones, Lenguaje. ¿Cómo elegir las mejores fotografías en un ensayo fotográfico?.
La fotografía como modo de expresión. Maestros de la Fotografía (III).
El juego como modo de expresión.
¿Cuáles son los requisitos para cursar? A-Conocimientos mínimos: Conocimientos básicos de fotografía.
B-Recursos tecnológicos necesarios:
Para realizar el taller es necesario contar con una cámara digital (réflex, celular, etc), y computadora para ver y trabajar con las imágenes.
Posibilidad de subir fotografías a Drive. - Conexión de Internet.
- Dispositivo electrónico (Celular, Tablet, Notebook o una computadora de escritorio con Cámara y Micrófono).