25 AL 28 DE AGOSTO - 2025

4° Jornada de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico: “Ciencia, Tecnología e Innovación para fortalecer nuestro desarrollo productivo”

En continuidad con la tradición instaurada en el Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico (DDPyT) de la UNLa, presentamos la 4ª Jornada de Investigación del DDPyT. Inspirados en la visión de Oscar Varsavsky sobre la integración de teoría y praxis para impulsar procesos sociales y económicos, este encuentro se consolida como un espacio de excelencia académica y diálogo interdisciplinario.

La 4ta Jornada de Investigación del DDPyT se presenta como un espacio estratégico para el diálogo y la generación de conocimiento aplicado al desarrollo productivo y tecnológico.

En esta edición, que tendrá lugar del 25 al 28 de agosto de 2025 a partir de las 18 hs., en el campus de 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, se desarrollarán:

• Mesa inaugural y entrega de menciones a los mejores Trabajos Finales de Grado y Posgrado 2024/25, reconociendo la excelencia académica y el aporte innovador de nuestros estudiantes.

• Conferencias sobre inteligencia artificial en investigación y sostenibilidad, a cargo de especialistas en Big Data y ecología industrial.

• Sesiones temáticas dedicadas a alimentos y gestión ambiental; logística y turismo; economía política y sistemas complejos, en las que se presentarán proyectos de investigación en curso y se fomentará el intercambio y colaboraciones público‐privadas.

• Espacios de pósteres y presentaciones estudiantiles, orientado a promover el trabajo colaborativo y la praxis creativa en ciencias aplicadas.

Los objetivos de la Jornada son:

1. Favorecer la reflexión crítica sobre los marcos teórico-prácticos y su posible transferencia, que subyacen a toda investigación.

2. Impulsar la transferencia de resultados académicos a proyectos productivos y propuestas académicas de formación, fortaleciendo la articulación entre la UNLa, los sectores productivos y/o de servicios, pertenecientes al sector público y el sector privado.

3. Estimular el desarrollo de nuevas investigaciones que analicen y resuelvan problemáticas de los actuales contextos tecnológicos, productivos y ambientales.

4. Generar un foro permanente de diálogo entre estudiantes, graduados e investigadores, incentivando su participación activa en la construcción de conocimiento interdisciplinar.

Invitamos a toda la comunidad para participar del evento.
¡Los esperamos para compartir avances y enriquecer el intercambio científico!

¿Sos docente investigador UNLa, director de AH 2023?
Cargá aquí tu resumen de trabajo ▶

Acordeones en Dos Columnas

Mariana G. Ugarte
Gastón E. Maraulo
Walter F. García
Nicolás Del Prete
Jesica Artaza
Ivana Müller
Abigail Corizzo

Dra. María Viola
Dr. Aritz Recalde
Dra. Gabriela Parodi
Dr. Juan Manuel Alderete
Dr. Pablo Pytel
Mg. Roxana Mata Botana
Mg. Laura Antoniuk
Mg. Alejandra Vranic
Mg. Fernando Stratta
Mg. Fabián Román
Mg. Gustavo Locati
Mg. María Olivarez
Prof. Florencia Torres

INFORMES: comiteorganizador.ddpyt@gmail.com

CÓMO LLEGAR AL EDIFICIO JOSÉ HERNÁNDEZ