Trayecto Inicial

Al inscribirte y completar la documentación requerida -una vez aprobada la misma- vas a ser estudiante de la carrera. (VER AQUÍ ABAJO LA PESTAÑA INGRESO).

Comienza con un Trayecto Inicial: una cursada introductoria que propone el desarrollo de actividades y habilidades necesarias para un mejor tránsito del primer año y la permanencia en la carrera.

El Trayecto Inicial de esta carrera comienza con el Módulo 0 de la materia Estado, Gobierno y Sociedad, que se cursará dos veces por semana entre el 24 de febrero y el 19 de marzo de 2025, de 18 a 22 hs.

Para más información podés contactarte al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al Instagram o al Facebook

¿Qué estudiás?Perfil del EgresadoPlan de estudiosIngreso

La promoción de las condiciones de existencia social, la preservación de los derechos, el resguardo de la ciudadanía, y la formulación de políticas de seguridad respetuosas de esas condiciones son algunos de los ejes que guiarán tu formación en la Licenciatura.

A lo largo de la carrera, tendrás contacto con los conocimientos actualizados en ciencias jurídicas, sociales y humanas; con los marcos conceptuales en un amplio espectro de asignaturas y estudios específicos; con la investigación aplicada a la seguridad; y con los problemas y las técnicas para su abordaje.

La Licenciatura busca una orientación que aglutine  la enseñanza, la investigación y la cooperación con los temas más importantes que vinculan violencia, seguridad y ciudadanía.

Además, buscará interrogarte en postulados como, por ejemplo, ¿es posible formular una ciudadanía democrática sin una responsable seguridad pública, o proponer una consistente política pública de seguridad fuera de una concepción democrática de ciudadanía?

Director: Lic. Daniel Alejandro Russo

Como Licenciado/a en Seguridad Ciudadana podrás:

• Realizar tareas de diagnóstico y asesoramiento integral, evaluación, docencia e investigación.

• Desempeñarte en Organismos Públicos de Seguridad; Ministerios Nacionales y Provinciales (de Justicia, Seguridad, Gobierno y otras áreas afines); Ámbitos Comunitarios en temas de Educación, Salud, Deporte, Medio Ambiente, etc.;  Áreas Municipales de Seguridad, Justicia y Gobierno; Empresas Privadas de Seguridad.

Seguridad Ciudadana UNLa

Código Unidad curricular Formato Horas semanales Horas totales Correlatividad
Primer Año
Primer cuatrimestre
01 Aspectos constitucionales de la Seguridad Ciudadana Materia 4 64  
02 Estado, Gobierno y Sociedad Materia 4 64  
03 Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano Materia 4 64  
04

Seguridad y Comunicación Social

Materia 4 64  
05 Introducción Metodológica: Metodología de análisis mediático Taller 2 32  
Segundo cuatrimestre
06 Seminario de Justicia y Derechos Humanos Seminario 4 64  
07 Antropología Social y Jurídica Materia 4 64  
08 Paradigmas y Sistemas de Seguridad Materia 4 64  
09 Seminario Optativo I* Seminario 2 32  
10 Metodología de análisis de las instituciones y las organizaciones Materia 4 64  
Segundo Año
Tercer cuatrimestre
11 Historia moderna y contemporánea* Materia 4 64  
12 Perspectivas socioloógicas de fundamento de la seguridad Materia 4 64  
13 Políticas Públicas y Planificación en Seguridad Materia 4 64 02
14 Tecnologías y Seguridad Taller 2 32  
15 Taller de Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana Taller 2 32 06
Cuarto cuatrimestre
16 Análisis socioeconómico de la sociedad argentina Materia 4 64 11
17 Criminología Materia 4 64 12
18 Problemas sociales urbanos y gestión de los territorios Materia 4 64  
19 Métodos y técnicas de trabajo con grupos e instituciones Taller 4 64  
Tercer Año
Quinto cuatrimestre
20 Electiva del campo del Derecho:
1. Derecho Penal y seguridad
2. Principios de Derecho administrativo y gestión pública
Materia 4 64 01
21 Participación comunitaria y seguridad ciudadana Materia 4 64 13
22 Gestión de Riesgo y Seguridad Ciudadana Materia 4 64 18
23 Diseño, gestión y evaluación de proyectos locales en seguridad ciudadana Materia 4 64  
24 Taller de intervención de operadores locales en prevención Taller / Práctica 10 160 07 - 13 - 18
25 Idioma extranjero I: Inglés I Materia 4 64  
Portugés I
26 Módulo de Informática 3: Planilla de Cálculo I Módulo   32  
Titulo Intermedio: Técnico Universitario en Gestión de la Seguridad Ciudadana
Carga horaria: 1600 horas
Sexto cuatrimestre
27 Legislación y normatividad en seguridad ciudadana Materia 4 64 1 - 15
28 Investigación del delito y gestión de información criminal Seminario 2 32  
29 Ciudadanía, inseguridad y miedo al delito Seminario 4 64  
30 Elementos de estadística aplicada y demografía Materia 4 64  
31 Metodología de la investigación social aplicada a la seguridad Seminario 4 64  
Cuarto Año
Séptimo cuatrimestre
32 Geopolítica, globalización y seguridad Materia 4 64 11
33 Sociología de las violencias Materia 4 64  
34 Políticas comparadas en seguridad Materia 4 64 7
35 Políticas multiagenciales de prevención de la violencia y el delito Seminario 2 32  
36 Taller de elaboración de proyectos de Trabajo Final Integrador Taller 4 64 24 - 31
Octavo cuatrimestre
37 Seguridad, imaginario colectivo y subjetividad social Seminario 4 64  
38 Seminario optativo II* Seminario 2 32  
39 Políticas de formación, capacitación y promoción de la seguridad ciudadana Materia 4 64  
40 Métodos de gestión de la conflictividad Taller 4 64  
41 Práctica pre-profesional integrada Práctica 6 96 27 - 34
42 Taller de Trabajo Final Integrador Taller 6 192 36
43 Informática Opción A: Módulo 4 o 6 4. Planilla de Cálculo II Módulo 4 32  
6. Presentaciones
44 Informática Opción B: Módulo 7 u 11 7. Sistema de Información Geográfica Módulo 4 32  
11. Programa estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) Módulo 4
45 Idioma Extranjero II Inglés II Materia 4 64 Inglés I
Portugués II Portugués I
Título obtenido: Licenciado en Seguridad Ciudadana
Total: 2816 horas

*Materias que pueden cursarse en otras carreras del Departamento de Planificación y Políticas Públicas o en otros Departamentos

La inscripción para iniciar una carrera en 2025 fue del 14 de octubre al 22 de noviembre de 2024.
Estate atento a esta web y nuestras redes sociales para saber cuáles serán las fechas de inscripción para las carreras 2026.


Compartir