Trayecto Inicial

Al inscribirte y completar la documentación requerida -una vez aprobada la misma- vas a ser estudiante de la carrera. (VER AQUÍ ABAJO LA PESTAÑA INGRESO).

Comienza con un Trayecto Inicial: una cursada introductoria que propone el desarrollo de actividades y habilidades necesarias para un mejor tránsito del primer año y la permanencia en la carrera.

El Trayecto Inicial de esta carrera comienza con el Módulo 0 de la materia Introducción a las Relaciones Internacionales, que se cursará dos veces por semana entre el 24 de febrero y el 19 de marzo de 2025, de 9 a 13 o de 18 a 22, según el turno en el que te hayas inscripto.

Para más información podés contactarte al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Qué estudiás?Perfil del EgresadoPlan de estudiosIngreso

La reflexión y el estudio de las relaciones internacionales se ha enfocado desde la perspectiva de los países centrales, que influye en la formación académica y diplomática.  En América Latina, el paradigma metropolitano termina imponiéndose y se consagra la fractura entre la política internacional y la doméstica.  De esta manera, se aceptan en forma excluyente los temas de la agenda ofrecida y se  impulsan los intereses de quien los formula.

Durante la Licenciatura podrás acceder a un enfoque que supere esa fractura y reconozca la vastedad de fenómenos globales que nos atraviesan; abordarás temáticas como la autodeterminación y soberanía de la política doméstica, y el protagonismo colectivo de la región en sus asuntos a través de la gestión de una agenda de formulación y articulación regional.

Una vez concluida la licenciatura, se te otorgará una Certificación de Mención en: Asuntos Latinoamericanos; Relaciones Económicas Internacionales y Procesos de Integración; o en Defensa Nacional y Seguridad Internacional. La opción se define de acuerdo al trayecto desarrollado durante la carrera y las prácticas pre-profesionales que hayas realizado.

Director: Dr. Rubén Heguilein

Como Licenciado/a en Relaciones Internacionales podrás:

• Analizar, diseñar y decidir políticas en las esferas pública y privada, para responder así a la creciente demanda social de líderes formados y preparados para asumir posiciones de responsabilidad en el Estado (nacional, provincial o municipal) y/o en instituciones privadas con capacidad de comprensión de los fenómenos políticos y político-económicos a escala global y regional.

• Integrar el instrumental teórico-metodológico a la actividad técnica o profesional cotidiana o futura.

• Poseer una orientación práctica que se impondrá en los cursos y seminarios, en los que la teoría y la reflexión sobre casos serán instrumentos funcionales para enfrentar el mundo de los procesos reales.

 

La UNLa entregará junto con el título una Certificación de Mención en función del trayecto desarrollado durante la carrera y las Prácticas Pre-Profesionales. A saber:

- Asuntos Latinoamericanos; Relaciones Económicas Internacionales y Procesos de Integración; o Defensa Nacional y Seguridad Internacional.

Relaciones Internacionales UNLa

Código Unidad curricular Modalidad Horas semanales Horas totales Correlatividad
Primer Año
Primer cuatrimestre
01 Historia Moderna y Contemporánea I Cuatrimestral 4 64  
02 Historia Argentina I Cuatrimestral 4 64  
03 Lógica y Epistemología de las Ciencias Sociales Cuatrimestral 4 64  
04

Introducción a las Relaciones Internacionales

Cuatrimestral 4 64  
05 Pensamiento Filosófico Cuatrimestral 4 64  
06 Inglés I Cuatrimestral 4 64  
Segundo cuatrimestre
07 Historia Moderna y Contemporánea II Cuatrimestral 4 64 01
08 Historia Argentina II Cuatrimestral 4 64 02
09 Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales Cuatrimestral 4 64 03
10 Filosofía Moderna y Contemporánea Cuatrimestral 4 64 05
11 Economía Política I Cuatrimestral 4 64 01 - 03
12 Inglés II Cuatrimestral 4 64 06
Segundo Año
Tercer cuatrimestre
13 Historia de las Relaciones Internacionales Cuatrimestral 4 64 04
14 Economía Política II Cuatrimestral 4 64 11

15

Sistemática de la Ciencia Política Cuatrimestral 4 64 10
16 Métodos y Técnicas de Investigación Aplicados Cuatrimestral 4 64 09
17 Pensamiento Clásicos de las Relaciones Internacionales Cuatrimestral 4 64 10
18 Inglés III Cuatrimestral 4 64 12
Cuarto cuatrimestre
19 Teoría de las Relaciones Internacionales I Cuatrimestral 4 64 04 - 07
20 Teoría Política I Cuatrimestral 4 64 15
21 Economía Política Internacional I Cuatrimestral 4 64 14
22 Política Internacional Contemporánea Cuatrimestral 4 64 04 - 07
23 Diseño y Formulación de Modelos Prospectivos y de Investigación Cuatrimestral 4 64 09 - 16
24 Portugués I Cuatrimestral 4 64  
Tercer Año
Quinto cuatrimestre
25 Economía Política Internacional II Cuatrimestral 4 64 21
26 Teoría de las Relaciones Internacionales II Cuatrimestral 4 64 19

27

Sistemas Políticos Comparados Cuatrimestral 4 64 15 - 20
28 Política Exterior Argentina I Cuatrimestral 4 64 08 - 22
29 Historia de las Relaciones Internacionales Latinoamericanas Cuatrimestral 4 64 22
30 Portugués II Cuatrimestral 4 64 24
Sexto cuatrimestre
31 Derecho e Instituciones Internacionales Cuatrimestral 4 64 22
32 Agenda Internacional Cuatrimestral 4 64 22 - 26
33 Teoría Política II Cuatrimestral 4 64 15 - 20
34 Seminario de Justicia y Derechos Humanos Cuatrimestral 4 64  
35 Política Exterior Argentina II Cuatrimestral 4 64 28
36 Módulo de Informática 11: Programa Estadístico para las Ciencias Sociales I Bimestral 4 32 16
37 Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano Cuatrimestral 4 64 08
Carga horaria total del Título Técnico Universitario en Relaciones Internacionales: 2336 horas
Cuarto Año
Mención en Asuntos Latinoamericanos
Séptimo cuatrimestre
38 Módulo de Informática 12: Programa Estadístico para las Ciencias Sociales II Bimestral 4 32 16
39 Procesos de Integración Americanos Cuatrimestral 4 64 25 - 29

40

Taller de Trabajo Final Integrador I Cuatrimestral 4 64 23 - 26 - 29
41 Sistemas Políticos Latinoamericanos Comparados Cuatrimestral 4 64 27 - 29
42 Prospectiva Estratégica Bimestral 4 32 23
43 Política Doméstica y Externa Brasileña Cuatrimestral 4 64 29
Octavo cuatrimestre
44 Taller de Trabajo Final Integrador II Cuatrimestral 4 64 40
45 Políticas Exteriores Latinoamericanas Comparadas Cuatrimestral 4 64 29
46 Seminario Optativo I Bimestral 4 32 35
47 Seminario Optativo II Bimestral 4 32 35
48 Seminario Optativo III Bimestral 4 32 35
49 Seminario Optativo IV Bimestral 4 32 35
50 Seminario Atlántico Sur, Malvinas y Antártida Bimestral 4 32 35
51 Taller de Prácticas Pre-profesionales Cuatrimestral 4 60  
Mención en Relaciones Económicas Internacionales y Procesos de Integración
Séptimo cuatrimestre
38 Módulo de Informática 12: Programa Estadístico para las Ciencias Sociales II Bimestral 4 32 16
39 Procesos de Integración Americanos Cuatrimestral 4 64 25 - 29

40

Taller de Trabajo Final Integrador I Cuatrimestral 4 64 23 - 26 - 29
41 Teoría de la Integración Cuatrimestral 4 64 25 - 26
42 Prospectiva Estratégica Bimestral 4 32 23
43 Derecho de la Integración Cuatrimestral 4 64 31
Octavo cuatrimestre
44 Taller de Trabajo Final Integrador II Cuatrimestral 4 64 40
45 Economía Contemporánea Brasileña Cuatrimestral 4 64 25 - 35
46 Seminario Optativo I Bimestral 4 32 35
47 Seminario Optativo II Bimestral 4 32 35
48 Seminario Optativo III Bimestral 4 32 35
49 Seminario Optativo IV Bimestral 4 32 35
50 Seminario Atlántico Sur, Malvinas y Antártida Bimestral 4 32 35
51 Taller de Prácticas Pre-profesionales Cuatrimestral 4 60  
Mención en Defensa Nacional y Seguridad Internacional
Séptimo cuatrimestre
38 Módulo de Informática 12: Programa Estadístico para las Ciencias Sociales II Bimestral 4 32 16
39 Defensa Nacional Cuatrimestral 4 64 35

40

Taller de Trabajo Final Integrador I Cuatrimestral 4 64 23 - 26 - 29
41 Seguridad Internacional Cuatrimestral 4 64 22 - 32
42 Prospectiva Estratégica Bimestral 4 32 23
43 Geopolítica y Análisis Estratégico Cuatrimestral 4 64 22 - 23
Octavo cuatrimestre
44 Taller de Trabajo Final Integrador II Cuatrimestral 4 64 40
45 Instituciones y Regímenes de la Defensa y la Seguridad Internacional Cuatrimestral 4 64 31 - 32
46 Seminario Optativo I Bimestral 4 32 35
47 Seminario Optativo II Bimestral 4 32 35
48 Seminario Optativo III Bimestral 4 32 35
49 Seminario Optativo IV Bimestral 4 32 35
50 Seminario Atlántico Sur, Malvinas y Antártida Bimestral 4 32 35
51 Taller de Prácticas Pre-profesionales Cuatrimestral 4 60  
Total carga horaria de la Licenciatura: 3004 horas

La inscripción para iniciar una carrera en 2025 fue del 14 de octubre al 22 de noviembre de 2024.
Estate atento a esta web y nuestras redes sociales para saber cuáles serán las fechas de inscripción para las carreras 2026.


Compartir