Estate atento a esta web y nuestras redes sociales para saber cuáles serán las fechas de inscripción para las carreras 2026.
Trayecto Inicial
Al inscribirte y completar la documentación requerida -una vez aprobada la misma- vas a ser estudiante de la carrera. (VER AQUÍ ABAJO LA PESTAÑA INGRESO).
Comienza con un Trayecto Inicial: una cursada introductoria que propone el desarrollo de actividades y habilidades necesarias para un mejor tránsito del primer año y la permanencia en la carrera.
El Trayecto Inicial de esta carrera comienza con el Módulo 0 de las materias Matemática I, Química General y Biología, a cursarse cinco veces por semana entre el 17 de febrero y el 19 de marzo de 2025, de 9 a 12 o de 18 a 21, según el turno en el que te hayas inscripto.
Para más información podés contactarte a los mails Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o al Instagram
La humanidad, desde sus orígenes ha sufrido el problema de la escasez de alimentos. Pero desde mediados del siglo XX, la producción de los mismos ha sufrido un gran desarrollo, lo que posibilitó su aprovisionamiento y el mejoramiento de la alimentación de gran parte de las poblaciones humanas. Este avance fue posible gracias a los nuevos hallazgos científicos y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Actualmente se intenta no sólo incrementar la producción, sino que las nuevas tecnologías deben cuidar otros aspectos, como el social, el bienestar de los propios trabajadores y/o el beneficio ambiental.
Estos objetivos son algunos de los que trabajarás como estudiante durante la Licenciatura, donde se te brindará una formación antropológica, económica, empresarial, ética y legal, de medio ambiente e industria, y de investigación y formulación de proyectos.
Durante la cursada podrás capacitarte en nuestro propio laboratorio, que está integrado por tres área: Fisicoquímica, Microbiología y Desarrollo, y Fermentaciones Industriales. Allí, tendrás la posibilidad de adquirir una dimensión adecuada y global de los desafíos que plantea la Licenciatura.
Al cumplir los tres años de cursada, accederás al título de Técnico universitario en Bromatología.
Directora: Bqca. Clarisa Beaufort
Como Licenciado/a en Ciencia y Tecnología de los Alimentos estarás capacitado/a para:
• Investigar, planificar e implementar proyectos de desarrollo de la industria alimentaria, tanto desde el punto de vista técnico como económico.
• Desarrollar nuevos productos y optimizar procesos tendientes a mejorar el nivel de nutrición de la población.
• Contribuir a la eficiencia de la producción.
• Efectuar control higiénico sanitario de los alimentos y de los procesos de conservación de los mismos.
• Conocer las reglamentaciones, normas y legislación atinente a una correcta comercialización y almacenaje.
• Evaluar el impacto de los distintos procesos en el medioambiente.
Incumbencias profesionales:
• Investigación y desarrollo de técnicas de fabricación, transformación, fraccionamiento y envasado en industrias, laboratorios, institutos de investigación, etc.
• Realizar todas las operaciones de control de calidad de materias primas, productos semielaborados y de alimentos.
• Puesta en marcha y seguimiento de las normas operativas en las distintas etapas del proceso de fabricación, conservación, almacenamiento, y comercialización de alimentos de acuerdo a los estándares vigentes a nivel nacional e internacional.
• Asesoramiento en problemas de saneamiento ambiental, seguridad industrial e higiene.
• Participación en proyectos educativos.
• Integración como personal directivo, técnico o de investigación en laboratorios, instituciones públicas o privadas relacionadas con la problemática de la alimentación.
Código | Unidad curricular | Horas totales | Correlatividad |
Primer cuatrimestre | |||
3260 | Matemática I | 100 | |
3200 | Química general | 100 | |
3201 | Física I | 100 | |
3203 | Biología | 100 | |
Segundo cuatrimestre | |||
3261 | Matemática II | 100 | 3260 |
3204 | Química inorgánica | 100 | 3200 |
3243 | Física II | 100 | 3201 |
3207 | Anatomía y Fisiología | 100 | 3203 |
Tercer cuatrimestre | |||
3208 | Microbiología general | 80 | 3203 |
3209 | Química orgánica | 100 | 3200 |
3247 | Matemática III | 80 | 3261 |
3211 | Fisicoquímica y biofísica | 80 | 3261, 3201 |
3212 | Química analítica | 80 | 3204 |
Cuarto cuatrimestre | |||
3244 | Química biológica | 100 | 3209 |
3245 | Bromatología I | 80 | 3212, 3209 |
3216 | Industría y Tecnología de los Alimentos I | 100 | 3211 |
3246 | Microbiología de Alimentos I | 80 | 3208 |
3210 | Estadística y Bioestadística | 80 | 3262 |
Quinto cuatrimestre | |||
3219 | Nutrición | 80 | 3244 |
3220 | Bromatología II | 80 | 3245 |
3222 | Industría y Tecnología de los Alimentos II | 80 | 3216 |
3262 | Equipos e Instalaciones I | 80 | 3216, 3261, 3243 |
3248 | Microbiología de los Alimentos II | 80 | 3246 |
Sexto cuatrimestre | |||
3265 | Toxicología | 80 | 3244, 3245 |
3249 | Bromatología III | 80 | 3220 |
3225 | Industría y Tecnología de los Alimentos III | 100 | 3222 |
3263 | Historia, Legislación y Ética Profesional | 68 | 3245 |
3242 | Práctica Preprofesional (Bromatología) | 60 | 3245, 3246 |
3264 | Equipos e instalaciones II | 80 | 3262 |
Título de Técnico Universitario en Bromatología Total Carga Horaria: 2980 horas |
|||
Séptimo cuatrimestre | |||
3266 | Calidad | 80 | 3210, 3245, 3246 |
3232 | Conservación y empaque | 80 | 3248 |
3230 | Instrumentación y Automatización | 80 | 3262 |
3231 | Industría y Tecnología de los Alimentos IV | 80 | 3225 |
3267 | Economía y Gestión Empresaria | 64 | 3210 |
Octavo cuatrimestre | |||
3268 | Formulación de proyectos industriales | 100 | 3230, 3232, 3266, 3267 |
3269 | Integración de la Industria Alimentaria | 64 | 3231, 3264, 3266 |
3270 | Industria alimenticia y medio ambiente | 80 | 3231, 3266 |
3236 | Industria y tecnología de los Alimentos V | 100 | 3231, 3248, 3249 |
3271 | Educación y Fiscalización | 60 | 3210, 3219, 3231, 3248 |
3255 | Trabajo Final | ||
Titulo Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Total horas: 3768 horas. |
|||
Aprobación de 3 niveles de Inglés Aprobación de 3 niveles de Informática Aprobación del Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano (cohorte 2012 en adelante) Aprobación del Seminario de Justicia y Derechos Humanos (cohorte 2014 en adelante) |
Estate atento a esta web y nuestras redes sociales para saber cuáles serán las fechas de inscripción para las carreras 2026.
CURSOS DE CAPACITACIÓN
Curso de elaboración de Productos cárnicos caseros
Empresas o Comercios (carnicerías, granjas y comercios afines).
Teórico-Práctico o semipresencial (clases teóricas virtuales y prácticas presenciales 16 horas). Grupos de 10-15 personas.
Curso de elaboración de Productos cocidos, frescos y secos
Empresas o Comercios (carnicerías, granjas y comercios afines).
Teórico-Práctico o semipresencial (clases teóricas virtuales y prácticas presenciales 20 horas). Grupos de 12-15 personas.
Curso de Aspectos teóricos-prácticos aplicados a la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en laboratorios de microbiología de alimentos
Laboratorios privados de Microbiología de Alimentos (destinatarios: responsables de calidad).
Teórico-Práctico presencial y/o virtual sincrónico 24 horas. Grupos de 20-50 personas.
Curso de Inspección Bromatológica
Empresas (destinatarios: personal involucrado en inspección bromatológica).
Teórico-Prácticovirtual sincrónico y asincrónico 24 horas. Grupos de 2 a 50 personas.
Curso de Microbiología aplicada a la Producción Alimentaria
Empresas (destinatarios: responsables del control de calidad y procesos, inspectores bromatológicos).
Teórico-Práctico virtual sincrónico y asincrónico
Curso BPM buenas prácticas de Manipulación de Alimentos (curso completo-carnet de Manipulador de Alimentos)
Empresas , entidades privadas, sindicatos, federaciones
Teórico-Práctico Virtual asincrónico (bonificación más de 5 personas).
Teórico-Práctico Virtual sincrónico (bonificación más de 5 personas)
Teórico-Práctico presencial. Si solicitan In Company, gastos de viáticos a cargo de solicitante (bonificación más de 10 personas)
Curso de Buenas prácticas de Manipulación de Alimentos (renovación de carnet)
Empresas, entidades privadas, sindicatos, federaciones
Teórico-Práctico. Virtual asincrónico (bonificación más de 5 personas)
Gestión de proveedores basada en riesgos
Empresas (destinatarios: personal de calidad y personal involucrado en la gestión de proveedores).
Teórico-virtual 8 horas.
Gestión de Auditorías
Empresas (destinatarios: personal de calidad y otros involucrados en recepción de auditorías)
Teórico-Virtual 8 horas.
Gestión de Auditorías virtuales
Empresas (destinatarios: personal de calidad, involucrados en recepción de auditorías (conocimientos generales de auditorías).
Teórico-Virtual 4 horas.
Gestión de personal desde la perspectiva de Calidad/Desarrollo de competencial del personal
Empresas (destinatarios: personal de Áreas de Calidad y Recursos Humanos).
Teórico-Virtual 8 horas.
Manejo Integral de Plagas
Empresas.
Teórico-Virtual 4 horas.
Food Safety (HACCP) y Food Defense
Empresas productoras de alimentos.
Teórico-Virtual 20 horas.
Gestión de riesgos para proyectos
Empresas (destinatarios: personal involucrado en gestión de cambios en calidad e inocuidad).
Teórico-Práctico Virtual 12 horas.
Gestión Documental e Integridad de datos
Empresas (destinatarios: personal involucrado en Gestión de documentos en empresas productoras de alimentos).
Teórico-Práctico Virtual 8 horas.
ASISTENCIAS TÉCNICAS
Asistencia técnica y gestión administrativa en relevamiento/adecuación de rótulos y sellos
Empresas.
Análisis de rótulos y de fórmula nutricional.
Visita a establecimiento productor de alimentos y plan de trabajo (Viáticos a cargo del establecimiento elaborador).
Implementación de manuales de calidad
Establecimientos de pequeña y mediana escala
Para grandes productores se evaluarán aranceles en virtud de complejidad de procesos, tamaño de plantas, líneas de producción, cantidad de personal, etc. (viáticos a cargo del establecimiento).
Formulación y Desarrollo de alimentos/ingredientes
Establecimientos de pequeña y mediana escala
Para grandes productores se evaluarán aranceles en virtud de complejidad de procesos, tamaño de plantas, líneas de producción, cantidad de personal, etc. (viáticos a cargo del establecimiento).
Optimización de alimentos/ingredientes/procesos/auditorías internas
Establecimientos de pequeña y mediana escala
Para grandes productores se evaluarán aranceles en virtud de complejidad de procesos, tamaño de plantas, líneas de producción, cantidad de personal, etc. (viáticos a cargo del establecimiento).
Asistencia técnica en productos panificados
- Optimización de procesos
- Desarrollo de formulaciones
- Asesoría en equipo/maquinarias
- Diseño sanitario de instalaciones
- Capacitación técnica y formación de empleados
Empresas y Comercios (destinatarios: panificadoras, productores de panificados, panaderías).
Virtual / Presencial en PPP / Presencial in Company
Contacto: Bqca. Clarisa Beaufort
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.