Trayecto Inicial

Al inscribirte y completar la documentación requerida -una vez aprobada la misma- vas a ser estudiante de la carrera. (VER AQUÍ ABAJO LA PESTAÑA INGRESO).

Comienza con un Trayecto Inicial: una cursada introductoria que propone el desarrollo de actividades y habilidades necesarias para un mejor tránsito del primer año y la permanencia en la carrera.

El Trayecto Inicial de esta carrera comienza con el Módulo 0 de la materia Política, Estado y Educación, que se cursará una vez por semana entre el 24 de febrero y el 19 de marzo de 2025, de 18 a 22 hs.

Para más información podés contactarte al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Qué estudiás?Perfil del EgresadoPlan de estudiosIngreso

En el campo de la educación el desafío central de las políticas es cómo lograr mayores niveles de inclusión, asegurando calidad y pertinencia de la formación que se brinda. Por ese motivo, la Licenciatura te ofrece la posibilidad de comprender el campo educativo, a partir de una mirada interdisciplinaria y de la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos que se brindan.

A lo largo de la carrera serás formado en el diseño de modelos y estrategias de intervención en diferentes situaciones educativas o en aquellas donde lo educativo constituya una dimensión del objeto o del problema convocante. También, se examinarán los problemas educativos actuales, se formularán nuevas explicaciones y se avanzará en la comprensión de la realidad.

Las unidades curriculares que conforman el plan de estudios pueden agruparse en cuatro áreas de formación: Educación y sociedad; Organización, políticas públicas y gestión de la Educación; Teorías y sujetos de la enseñanza y el aprendizaje; e Investigación educativa.

Director: Dr. Lucas Krotsch

Como Licenciado/a en Educación podrás:

• Disponer de una sólida formación sobre las disciplinas y enfoques teóricos que abordan la Educación desde diferentes perspectivas, que le permita desarrollarse en el campo profesional y académico.

• Asumir un compromiso explícito con los problemas inmediatos de su medio, el país y la Región y con los valores éticos y democráticos.

• Poder formular propuestas de políticas públicas para el sector educativo, así como ser capaz de conducir y gestionar la implementación de las mismas.

• Poseer capacidad para diseñar e implementar proyectos y programas innovadores para intervenir en situaciones y contextos nuevos, tanto en el marco del Sistema educativo como fuera de él.

• Disponer de la formación y las herramientas para desarrollar proyectos de investigación educativa en los diferentes niveles y modalidades.

Licenciatura en Educación UNLa

Código Unidad curricular Formato Modalidad Horas semanales Horas totales Correlatividad
Primer cuatrimestre
01 Psicología de la Educación Materia Cuatrimestral 4 64 -
02 Taller "Las Instituciones Educativas" Taller Cuatrimestral 4 64 -
03 Filosofía de la Educación Materia Cuatrimestral 4 64 -
04 Política, Estado y Educación Materia Cuatrimestral 4 64 -
Segundo cuatrimestre
05 Teorías del Aprendizaje Materia Cuatrimestral 4 64 01
06 Historía de la Educación Argentina y Latinoamericana Materia Cuatrimestral 4 64 -
07 Economía de la Educación Materia Cuatrimestral 4 64 -
08 Sociología de la Educación Materia Cuatrimestral 4 64 -
Tercer cuatrimestre
09 Administración y Gestión I Materia Cuatrimestral 4 64 -
10 Teoría Curricular Materia Cuatrimestral 4 64 -
11 Teorías Pedagógicas Materia Cuatrimestral 4 64 -
12 Infancia y Juventud Materia Cuatrimestral 4 64 01
Cuarto cuatrimestre
13 Administración y Gestión II (Incluye 32 hs. de tareas de prácticas de campo) Materia y Práctica Cuatrimestral 6 96 09
14 Didáctica I Materia Cuatrimestral 4 64 -
15 Talleres "Las TIC en Educación" Taller Cuatrimestral 4 64 -
16 Adultos Mayores Materia Cuatrimestral 4 64 12
17 Niveles y Modalidades del Sistema educativo argentino Materia Cuatrimestral 4 64 -
Quinto cuatrimestre
18 Investigación Educativa I Materia Cuatrimestral 4 64 -
19 Didáctica II (Incluye 32 hs. de prácticas docentes) Materia y práctica Cuatrimestral 6 96 14
20 Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano Seminario Cuatrimestral 4 64 -
21 Nuevos Modelos Universitarios Materia Cuatrimestral 4 64 -
22 Seminario de Justicia y Derechos Humanos Seminario Cuatrimestral 4 64 -
Sexto cuatrimestre
23 Investigación Educativa II Materia Cuatrimestral 4 64 18
24 Sistemas Educativos Comparados Materia Cuatrimestral 4 64 18
25 Políticas Públicas en Educación Materia Cuatrimestral 4 64 -
26 Formulación de proyectos de Formación profesional y Capacitación Laboral Materia Cuatrimestral 4 64 -
27 Ateneo I Ateneo Cuatrimestral 4 64 (*)
Séptimo cuatrimestre
28 Prácticas Profesionales (incluye 32 hs. de prácticas fuera del aula) Prácticas Cuatrimestral 4 64 13 - 19
29 Ateneo II Ateneo Cuatrimestral 4 64 27
30 Seminario Optativo I Seminario Cuatrimestral 4 64 (**)
31 Seminario Optativo II Seminario Cuatrimestral 4 64 (**)
Octavo cuatrimestre
32 Seminario Optativo III Seminario Cuatrimestral 4 64 (**)
33 Seminario Optativo IV Seminario Cuatrimestral 4 64 (**)
34 Seminario Optativo V Seminario Cuatrimestral 4 64 (**)
35 Taller de Trabajo Final (incluye 32 hs de tutorías personalizadas) Taller Cuatrimestral 6 96 23 - 28 - 30 - 31 - Mód. 15 de Informática
  Inglés I Materia Cuatrimestral 4 64 -
  Inglés II Materia Cuatrimestral 4 64 Inglés I
  Taller de Inglés para Educación Taller Cuatrimestral - 32 Inglés II
  Informática Módulo a elección (***) Materia Cuatrimestral 2 32 -
  Informática Módulo a elección (***) Materia Cuatrimestral 2 32 -
  Informática Módulo 14. Formación de usuarios de la Biblioteca Rodolfo Puiggrós Materia Cautrimestral 2 32 -
  Informática Módulo 15. Bibliotecas digitales y acceso a sistemas de información académica. Materia Cuatrimestral 2 32 -
Carga Horaria Total 2.656  

(*) Para cursar el Ateneo I se requerirá tener aprobada la cursada de al menos doce asignaturas de la carrera.
(**) Para cursar cualquiera de los seminarios optativos, hay que tener aprobadas las cursadas de 18 asignaturas.
(***) Los módulos de Informática a elección pueden elegirse entre los módulos 1. Herramientas básicas de uso de la computadora, 2. Procesador de texto, 3. Planilla de cálculo 1, 4. Planilla de cálculo 2, 5. Administrador de Base de Datos, 6. Presentaciones, 11. Programa Estadístico para las Ciencias Sociales 1, 12. Programa Estadístico para las Ciencias Sociales 2 y 13. Diseño de páginas web.
 

La inscripción para iniciar una carrera en 2025 fue del 14 de octubre al 22 de noviembre de 2024.
Estate atento a esta web y nuestras redes sociales para saber cuáles serán las fechas de inscripción para las carreras 2026.


Compartir