Estate atento a esta web y nuestras redes sociales para saber cuáles serán las fechas de inscripción para las carreras 2026.
Trayecto Inicial
Al inscribirte y completar la documentación requerida -una vez aprobada la misma- vas a ser estudiante de la carrera. (VER AQUÍ ABAJO LA PESTAÑA INGRESO).
Comienza con un Trayecto Inicial: una cursada introductoria que propone el desarrollo de actividades y habilidades necesarias para un mejor tránsito del primer año y la permanencia en la carrera.
El Trayecto Inicial de esta carrera comienza con el Módulo 0 de la materia Introducción a la Administración, que se cursará de manera virtual entre el 24 de febrero y el 19 de marzo de 2025.
Para más información podés contactarte al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Tecnicatura está destinada a todos los que se desempeñan como no docente en las universidades públicas o privadas, y quieran formarse en asistir, asesorar, coordinar o dirigir en las distintas áreas de la gestión universitaria.
La modalidad de la carrera es a distancia y para ingresar tenés que aprobar el curso de Ingreso de cinco semanas, que también es online.
Formarte en los procedimientos técnico-administrativos es de vital importancia para sostener la estructura y funcionamiento de las organizaciones. En ese sentido, se pretende articular los objetivos y metas propias de la institución, a partir de las distintas miradas filosóficas o ideológicas inherentes a todo conjunto humano.
Director: Lic. Esteban Wilson Pintos Andrade
Como Técnico/a en Superior en Gestión y Administración Universitaria podrás:
• Asistir, asesorar, coordinar o dirigir, según corresponda, en cada área de la gestión universitaria en los aspectos técnicos y administrativos pertinentes.
• Colaborar y participar en la gestión universitaria, planificando y desarrollando su propia tarea, de acuerdo a los requerimientos del área específica.
• Seleccionar y emplear las herramientas adecuadas a los requerimientos de las distintas funciones y áreas de la organización universitaria, conforme los diferentes niveles de responsabilidad.
Código | Unidad curricular | Horas totales | Correlatividad |
Primer cuatrimestre | |||
01 | Taller de Lectura y Comprensión de Textos | 96 | - |
02 | Historia Argentina | 64 | - |
03 | Introducción a la Administración | 64 | - |
Segundo cuatrimestre | |||
04 | Temas y Problemas de Organización Universitaria | 64 | - |
05 | Técnicas Cuantitativas | 96 | - |
06 | Sociología de las Organizaciones | 64 | - |
07 | Taller de Técnicas de evaluación, búsqueda y uso de información académica | 32 | - |
Tercer cuatrimestre | |||
08 | Desarrollo político de la universidad | 64 | - |
09 | Taller de análisis y resolución de problemas | 64 | - |
10 | Informática aplicada a la Gestión Universitaria | 64 | - |
Cuarto cuatrimestre | |||
11 | Administración y gestión universitaria | 96 | - |
12 | Problemática universitaria | 64 | 08 |
13 | Legislación aplicada al Sistema Universitario Nacional | 64 | - |
Quinto cuatrimestre | |||
14 | Formulación y evaluación de proyectos | 96 | - |
17 | Módulo orientado III: procesos de administración y gestión en cooperación | 64 | 12 |
19 | Taller optativo (*) | 32 | - |
Sexto cuatrimestre | |||
15 | Módulo orientado I: procesos de administración y gestión académica | 64 | 12 |
16 | Modulo orientado II: procesos de administración y gestión en investigación | 64 | 10 - 12 |
18 | Taller de Integración | 128 | 01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 |
(*) Talleres optativos (uno solo a elección del/la estudiante):
a) Módulo de informática: Procesador de texto / Herramientas informáticas básicas.
b) Gestión administrativa de bibliotecas.
c) Otras ofertas que disponga la carrera.
Otros requisitos:
-Aprobar Inglés I e Inglés II, o Portugués I y Portugués II, de 64 horas cada uno.
-Aprobar el Seminario obligatorio de “Pensamiento Nacional y Latinoamericano”, de 64 horas.
-Aprobar el Seminario obligatorio de “Justicia y Derechos Humanos", de 64 horas.
*Los idiomas y los seminarios obligatorios se pueden cursar en cualquier momento de la carrera.
CARGA HORARIA TOTAL DE LA CARRERA: 1600 HORAS.
Estate atento a esta web y nuestras redes sociales para saber cuáles serán las fechas de inscripción para las carreras 2026.