Trayecto Inicial

Al inscribirte y completar la documentación requerida -una vez aprobada la misma- vas a ser estudiante de la carrera. (VER AQUÍ ABAJO LA PESTAÑA INGRESO).

Comienza con un Trayecto Inicial: una cursada introductoria que propone el desarrollo de actividades y habilidades necesarias para un mejor tránsito del primer año y la permanencia en la carrera.

El Trayecto Inicial de esta carrera comienza con el Módulo 0 de la materia Introducción a la Economía Política, que se cursará dos veces por semana entre el 24 de febrero y el 19 de marzo de 2025, de 9 a 13 o de 18 a 22, según el turno en el que te hayas inscripto.

Para más información podés contactarte a los mails Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Qué estudiás?Perfil del EgresadoPlan de estudiosIngreso

Los problemas económicos actuales y sus connotaciones sociales son una de las temáticas más abordadas a nivel local e internacional. La globalización económica; el desarrollo y el subdesarrollo económico; las relaciones económicas internacionales; las políticas económicas regionales o locales de desarrollo; la búsqueda del beneficio por parte de las empresas; los instrumentos financieros; la dinámica y las vinculaciones entre los distintos mercados son algunas de los ejes de estudio que presenta la Licenciatura.

Esta formación en materia económica, te permitirá desempeñarse con sólidos conocimientos en las distintas organizaciones del ámbito privado así como en el campo de las políticas públicas en materia económica.

Como Licenciado/a podrás contribuir al desarrollo económico social y cultural, con acciones, soluciones y alternativas en el campo económico, tanto en el ámbito privado como público.

Director: Dr. Javier Rodríguez

Como Licenciado/a en Economía Política serás idóneo/a para:

• Analizar, diseñar, implementar y evaluar políticas económicas, así como asesorar y/o dirigir empresas y organizaciones privadas en sus aspectos económicos y financieros.

• Comprender y explicar el funcionamiento de la economía y la mejor manera de actuar, visto desde la óptica tanto de un ciudadano, de una empresa, una organización o de quien implementa una política económica.

• Analizar, proponer, diseñar, implementar y/o dirigir políticas macroeconómicas o económicas específicas para cierto sector (industrial, agropecuario, financiero, etc.) a nivel nacional o local.

• Proponer, diseñar, implementar y/o dirigir las acciones más adecuadas que se deducen del análisis económico en el sector privado, en empresas o en consultoras.

• Obtener una Certificación de Mención en Economía del Sector Real o Economía Financiera, en función del trayecto desarrollado en las materias optativas, que podrán orientarse hacia la economía del sector real (o productivo) o la economía del sector financiero.

Licenciatura Economía Política UNLa

Código Unidad curicular Modalidad Horas semanales Horas totales Correlatividad
Primer cuatrimestre
01 Taller de Producción de Textos de Economía y Administración Cuatrimestral 4 64  
02 Introducción a la Matemática Cuatrimestral 4 64  
03 Introducción a la Economía Política Cuatrimestral 4 64  
04

Sociología

Cuatrimestral 4 64  
Segundo cuatrimestre
05 Economía clásica Cuatrimestral 6 96 03
06 Matemática para economistas I Cuatrimestral 6 96 02
07 Seminario de Justicia y Derechos Humanos Cuatrimestral 4 64  
Tercer cuatrimestre
08 Economía Neoclásica Cuatrimestral 6 96 05
09 Estadística I Cuatrimestra 4 64 06

10

Inglés I Cuatrimestral 4 64  
11 Historia Económica y Social General Cuatrimestral 4 64  
Cuarto cuatrimestre
12 Derecho Público y Administrativo Cuatrimestral 4 64  
13 Economía Keynesiana Cuatrimestral 6 96 08
14 Informática Módulo 11: Programa Estadístico para las Ciencias Sociales I Bimestral 4 32 09
15 Informática Módulo 12: Programa estadístico para las Ciencias Sociales II Bimestral 4 32 14
16 Historia Económica y Social Argentina Cuatrimestral 6 96 11
Quinto cuatrimestre
17 Matemática para Economistas II Cuatrimestral 4 64 06
18 Tópicos Avanzados de Economía Clásica Cuatrimestral 4 64 05

19

Teorías Recientes de Economía Política Cuatrimestral 4 64 13
20 Planificación estratégica Cuatrimestral 4 64 03
21 Cuentas Nacionales y Estructura Económica Argentina Cuatrimestral 4 64 08
Sexto cuatrimestre
22 Macroeconomía Argentina y Latinoamericana Cuatrimestral 6 96 13 - 16
23 Taller de Análisis Económico Cuatrimestral 4 64 09 - 13 - 16 - 21
24 Estadística II Cuatrimestral 4 64 09
25 Teorías de los precios y la competencia Cuatrimestral 6 96 13 - 17 - 18
Técnico/a Universitario en Análisis Económico.
Carga horaria total 1760 horas
Séptimo cuatrimestre
26 Finanzas Públicas Cuatrimestral 4 64 22
27 Matemática para Economistas III Cuatrimestral 4 64 17
28 Organización de la Producción industrial y Agropecuaria Cuatrimestral 6 96 19 - 25
29 Teoría y Política Monetaria Cuatrimestral 6 96 19 - 22
Octavo cuatrimestre
30 Econometría Cuatrimestral 4 64 24
31 Tópicos avanzados de Macroeconomía Cuatrimestral 4 64 22
32 Desarrollo y Subdesarrollo Económico Cuatrimestral 4 64 19 - 22

33

Sociología y Políticas Públicas Cuatrimestral 4 6496 04
34 Desarrollo Regional y Sectorial Cuatrimestral 4 64 13
Noveno cuatrimestre
35 Formulación y Evaluación de proyectos Cuatrimestral 4 64 20 - 26
36 Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano Cuatrimestral 4 64  
37 Seminario: Problemas actuales de la Economía Política Cuatrimestral 4 64 18 - 19
38 Economía Internacional Cuatrimestral 4 64 22 - 25
39 Taller de formulación de proyecto de Trabajo Final Integrador Cuatrimestral 42 64 23 - 27 - 29 - 30 - 32
Décimo cuatrimestre
40 a Optativa I: Mención Economía del sector Real Cuatrimestral 4 64 32 - 34
40 b Optativa I: Mención Economía Financiera 29
41 Inglés II Cuatrimestral 4 64 10

42

Crecimiento económico Cuatrimestral 4 64 31
43 a Optativa II: Mención Economía del sector Real Cuatrimestral 4 64 32
43 b Optativa II: Mención Economía Financiera 29 - 31
44 Taller de elaboración de Trabajo Final Integrador Cuatrimestral 4 64 39
Licenciado en Economía Política
Carga horaria total: 3040 horas

OPTATIVAS

Mención en Economía del Sector Real:
Optativa 1: Políticas de Desarrollo productivo
Optativa 2: Evaluación de Proyectos Productivos

Mención en Economía Financiera:
Optativa 1: Mercado de capitales
Optativa 2: Sistema Financiero.

La inscripción para iniciar una carrera en 2025 fue del 14 de octubre al 22 de noviembre de 2024.
Estate atento a esta web y nuestras redes sociales para saber cuáles serán las fechas de inscripción para las carreras 2026.


Compartir