Martes 17 Septiembre 2024

¡Otro jueves a puro cine en la UNLa!

En el marco del ciclo "Cine clásico de todos los tiempos", este jueves 19 de septiembre se proyectarán dos nuevas películas, en la sala TiTa Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita. 

En el marco del ciclo de charlas "Universidad y territorio, una misma comunidad", el próximo martes 24 de septiembre a las 18 tendrá lugar la conferencia "Los desafío del cooperativismo transformador en una época de transición civilizatoria", en el cine Tita Merello de nuestra universidad. 

El próximo 27 de septiembre de 14.30 a 18 se ralizará la jornada gratuita “Género, disidencias y curso de Vida” en nuesta universidad. 

Esta semana, la planta piloto de panificados de nuestra universidad fue nuevamente sede de la reunión técnica de Calsa Escuela de Panadería. 

Jóvenes que concurren a las distintas sedes del programa Envión de Almirante Brown visitaron hoy nuestra universidad, en el marco de un trabajo conjunto llevado adelante desde el programa "Creando Lazos", que depende de la Dirección de Cooperación y Bienestar Universitario. 

Nuestra Universidad fue sede de la apertura del 2do. Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), que se inició en La Plata el miércoles 4 y que finalizará el próximo sábado 14. 

Este jueves desde el mediodía se realizará la Feria regional de educación, arte, ciencia y tecnología en el edificio José Hernández de nuestra universidad, en la que participarán integrantes de las comunidades educativas de Lanús, Lomas de Zamora y Avellaneda. 

Nuestra universidad fue sede de la 8ª reunión de la Mesa de Salud Mental Comunitaria de Lanús, en la que participaron integrantes del Programa de Inclusión Universitaria para Personas con Discapacidad, que depende de la Secretaría de Cooperación, Bienestar y Deporte. 

La coordinadora de la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (CAD– Vicerrectorado), Mg Marcela Méndez, acompañó la presentación de la guía “Recomendaciones para la construcción de entornos físicos y socialmente accesibles desde un enfoque de Derechos Humanos”, que se realizó en el Espacio para la Memoria ex CCDTyE “Pozo de Banfield”. 

Publicado en VICERRECTORADO

La Especialización en Gestión de Entidades sin Fines de Lucro abre la inscripción a dos cursos arancelados dirigidos a personas interesadas en las temáticas.