Mi investigación se desarrolla dentro del campo de la fenomenología hermenéutica. Los autores que investigo dentro de esta tradición son Husserl, Heidegger, Gadamer y Ricoeur.
La perspectiva desde la cual abordo su obra puede articularse en los siguientes ejes temáticos: origen del sentido como teoría de la enunciación, articulación textual y narrativa del espacio del sentido, y la función significante como articulación de fuerza y significado. Estos cuatro ejes surgen a partir de una confrontación de la fenomenología hermenéutica con otros dos campos disciplinares: la semiótica de tradición greimasiana y lotmaniana y el psicoanálisis freudiano-winnicottiano.
De esta manera, el campo de mi investigación se lleva a cabo en el cruce de estas tres disciplinas. Como resultado de ello, mis publicaciones e investigaciones se inscriben dentro de tres disciplinas filosóficas: metafísica, antropología filosófica y gnoseología.
La perspectiva desde la cual abordo su obra puede articularse en los siguientes ejes temáticos: origen del sentido como teoría de la enunciación, articulación textual y narrativa del espacio del sentido, y la función significante como articulación de fuerza y significado. Estos cuatro ejes surgen a partir de una confrontación de la fenomenología hermenéutica con otros dos campos disciplinares: la semiótica de tradición greimasiana y lotmaniana y el psicoanálisis freudiano-winnicottiano.
De esta manera, el campo de mi investigación se lleva a cabo en el cruce de estas tres disciplinas. Como resultado de ello, mis publicaciones e investigaciones se inscriben dentro de tres disciplinas filosóficas: metafísica, antropología filosófica y gnoseología.
Investigaciones en las que participa