
Egresada de la carrera de Traductorado Público en idioma inglés de la Universidad Nacional de Lanús. Trabaja de la traducción de manera autónoma hace dos años. Actualmente, está por finalizar su cursada del Seminario de Posgrado titulado "Traducción, subjetividad y género", a cargo de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. En el año 2019, a partir de su Trabajo Integrador Final, Emiliana comenzó a indagar sobre la traducción feminista con la intención de ejercer las prácticas de traducción desde una perspectiva inclusiva en razón de género. Al día de hoy, continúa su trayectoria en la investigación de manera independiente y conjunta. Dentro del equipo de investigación "Migraciones en Centroamérica y el Caribe: enfoque transdisciplinar para describir los escenarios en las últimas décadas", Emiliana aporta desde los feminismos descoloniales con la intención de alertar sobre las múltiples capas de opresión que sufren mujeres y disidencias migrantes.
Investigaciones en las que participa