
Especialista en Metodología de la Investigación Científica de la UNLa y Licenciada en Ciencias Físicas de la UBA, estuvo en el grupo de investigación en Física del Sólido y luego en el de Energía Solar en la CNEA.
Coordina desde su creación y acreditación por la CONEAU la Maestría en Gestión de la Energía de la UNLa, posgrado generado a partir del Convenio firmado entre la CNEA y la UNLa.
Designada como docente para dictar un Seminario de "Historias de la gestión de la energía en Argentina y el interés nacional", en el marco de la Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, en el que incluimos la ética como dimensión irrenunciable a tratar en el curso, usando como bibliografía de referencia, “Más ética, más desarrollo” de Bernardo Kliksberg, 2006, y “Tierra Patria” de Edgar Morin y Anne Brigitte Kern, 1993.
Coordina desde su creación y acreditación por la CONEAU la Maestría en Gestión de la Energía de la UNLa, posgrado generado a partir del Convenio firmado entre la CNEA y la UNLa.
Designada como docente para dictar un Seminario de "Historias de la gestión de la energía en Argentina y el interés nacional", en el marco de la Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, en el que incluimos la ética como dimensión irrenunciable a tratar en el curso, usando como bibliografía de referencia, “Más ética, más desarrollo” de Bernardo Kliksberg, 2006, y “Tierra Patria” de Edgar Morin y Anne Brigitte Kern, 1993.
Investigaciones en las que participa