Oviedo, Gerardo Gabriel

Sociólogo por la Universidad de Buenos Aires, Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba y Doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador del CONICET con sede en el Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús.
Docente de grado de Pensamiento Latinoamericano en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y profesor del Doctorado en Filosofía de la Universidad Nacional de Lanús. Colaborador del Seminario Permanente de Pensamiento Latinoamericano e Internalización Universitaria de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Miembro del Instituto de Filosofía Argentina y Americana de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Asociación de Hispanismo Filosófico de la Universidad Autónoma de Madrid. Participa en proyectos de investigación con sede en la Universidad Nacional de Cuyo y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha publicado artículos y capítulos de libros en Argentina y en el exterior.
Se especializa en problemas hermenéuticos e interculturales de la historia del pensamiento argentino y latinoamericano, centrándose en las tensiones epistemológicas y normativas entre ciencia social y ensayo interpretativo desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente. Libros publicados: Algunos aspectos retóricos del saber trágico en la semántica ontológica de Paul Ricoeur a la luz de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot.
Pertinencia de una aplicación a la ensayística latinoamericana, México, Número especial de la Revista Analogía Filosófica, 2011; Drama y utopía en el Facundo. Ensayos, San Luis, Programa San Luis Libro-Gráfica Payné, 2012; El suplicio de las alegorías. Ezequiel Martínez Estrada, entre la pampa y la Isla de Utopía, Prólogo de Horacio González, Buenos Aires, Caterva, 2015; El pensamiento alternativo en la Argentina contemporánea.
Derechos humanos, resistencia, emancipación (1960-2015), Tomo III, en co-edición con Hugo Biagini, Buenos Aires, Biblos, 2016; El siglo de Hugo Biagini. Una antología, en co-edición con Andrés Kozel, Prólogo de Dante Ramaglia, México, CIALC-UNAM, 2023; Aventura de encrucijadas. Hermenéutica crítica y alegorías de la emergencia en Arturo Andrés Roig, Prólogo de Yamandú Acosta, Mendoza, Ediciones de la Universidad Nacional de Cuyo, 2024.
Investigaciones en las que participa