Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Maestranda en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS) y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).
Especialista en Estudios Críticos del Derecho y Derechos Humanos del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Es coordinadora del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Es Docente Adjunta en el Seminario de Justicia y Derechos Humanos y en la Licenciatura de Justicia y Derechos Humanos (UNLa).
Participa como investigadora y co-directora en distintos proyectos y actividades de investigación de temas vinculados a acceso a la justicia y derechos humanos y justicia restaurativa.
Es Directora de proyectos de cooperación sobre acceso a la justicia y jóvenes en conflicto con la ley penal.
Especialista en Estudios Críticos del Derecho y Derechos Humanos del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Es coordinadora del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Es Docente Adjunta en el Seminario de Justicia y Derechos Humanos y en la Licenciatura de Justicia y Derechos Humanos (UNLa).
Participa como investigadora y co-directora en distintos proyectos y actividades de investigación de temas vinculados a acceso a la justicia y derechos humanos y justicia restaurativa.
Es Directora de proyectos de cooperación sobre acceso a la justicia y jóvenes en conflicto con la ley penal.
Investigaciones en las que participa
- J. M. Ramos Mejía. La organización social y económica del gobierno de Rosas. Nación y nacionalismo en la discusión del orden conservador en Departamento de Planificación y Políticas Públicas
- La enseñanza de la historia y la geografía latinoamericana y caribeña: descolonización del saber y reconfiguración de identidades territoriales en Departamento de Planificación y Políticas Públicas