Di Vincenzo, Facundo

Facundo Di Vincenzo. Es Doctor en Historia por la Universidad del Salvador, Profesor de Historia por la Universidad de Buenos Aires y Especialista en Pensamiento Nacional y Latinoamericano por la Universidad Nacional de Lanús. Coordinador del Área de "Las Corrientes Historiográficas del Revisionismo Histórico Iberoaméricano" en el Centro de Investigaciones Históricas DHyA, Docente e Investigador del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte”, del Centro de Investigaciones Históricas de la UNLa. Columnista del Programa Radial Malvinas Causa Central (Megafón-UNLa FM 92.1). Ha publicado artículos en diferentes revistas como Revista Posmodernia, Revista digital Álla Ité, Viento Sur, Movimiento, C.L.A.E., Rebelión, épocas de la USal, SurySur, La Baldrich, etc. Compiló junto a Daniela D´Ambra el libro Manuel Ugarte. Legado, vigencia y porvenir (Edunla) y, junto a Mara Espasande y Carlos Godoy, el libro Una hora americana. La Reforma Universitaria desde el pensamiento Nacional y Latinoamericano (Edunla). En el 2020 y durante la Pandemia de Covid19 realizó el libro: ...Y la Civilización de la OTAN tiene una vida más. Ilusiones, inquietudes y desilusiones durante la Pandemia de Covid 19 (Rebelion.org) y fue co autor del libro: Megafón y la guerra. Leopoldo Marechal (UNDef Libros). En el 2021 fue co autor del libro: El legado de Martín de Güemes (UNDef). Durante el año 2023 se publicaron tres libros: "El Caudillismo en el Rio de la Plata y otros ensayos de Historiografía, Política e Historia" (Coop. Editorial Azucena) junto con Javier López, "Liberales de Corral y Marxistas sin nido más otros ensayos." (Coop. Editorial Azucena) y "Manuel Ugarte: Memorias de la Generación del 900” de Manuel Ugarte. Reedición de obras elegidas: Escritores iberoamericanos de 1900 y El naufragio de los argonautas." en donde compilo y realizó un estudio preliminar junto a Marcos Mele y Mara Espasande.
Investigaciones en las que participa