DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES

Miércoles 04 Junio 2025

Hablemos de la bendita tesis

En el marco de los festejos por el 28° Aniversario de la UNLa , desde la Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica invitan a investigadores de distintas disciplinas al encuentro "Hablemos de la bendita tesis", que se realizará el 4 de junio a las 14 horas, en el aula 5 de Audiovisión. 

Compartir

Pensando desde el sonido es un evento de regularidad periódica producido desde el Centro de Estudios y Producción Sonora y Audiovisual (CEPSA) del Departamento de Humanidades y Artes, en el que se invita a la reflexión sobre temas ligados al sonido, la tecnología y los lenguajes contemporáneos. 

Compartir

En el marco del VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología, el premio Nobel de la Paz disertó durante la presentación del libro Los hijos de la Otredad, de Claudio Capuano, que analiza las apropiaciones de niños durante la dictadura argentina y el franquismo, y abrió un debate urgente sobre el negacionismo y las narrativas oficiales del presente. 

Compartir

La Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica, y el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas del Departamento de Humanidades y Artes invitan al VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología "Nuevas perspectivas para la investigación en Humanidades y Artes: Teoría y praxis en escenarios complejos", que tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo en nuestra universidad. 

Compartir

El próximo 30 de mayo a las 16, se llevará adelante la presentación del libro “Los hijos de la Otredad” de Claudio Capuano, en la sala Amelia Podetti del edificio Manuel Dorrego de nuestra universidad. 

Compartir
Miércoles 21 Mayo 2025

Vuelve el ciclo "Vivo en la UNLa"

El próximo 28 de mayo a las 13 se realizará una nueva edición del ciclo "Vivo en la UNLa", con la presentación de la banda "Los ojos del búho" en la explanada del edificio Juana Manso. 

Compartir

El Doctorado en Filosofía inscribe durante el mes de mayo para sus nuevos seminarios de posgrado, que se extenderán de junio a septiembre. 

Compartir

La Orquesta de nuestra universidad brindará el próximo 23 de mayo a las 19.30 un concierto en el Colegio de Escribanos de Lomas de Zamora (Meeks 420), con entrada libre y gratuita. 

Compartir