El próximo miércoles 25 de septiembre a las 17, se realizará el Primer Encuentro de estudiantes en proyectos de investigación, en la sala Amelia Podetti del edificio Dorrego. 

Del 2 al 16 de septiembre estará abierta una nueva convocatoria a proyectos de investigación "Amílcar Herrera", dirigida a equipos de investigación de la UNLa. 

Dos investigadoras del Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad, Serena Perner y Natalia Pacífico, estarán realizando un fellow en el Manitoba Centre for Health Policy con el financiamiento de todos los gastos por la Universidad de Manitoba, en Winnipeg-Canadá. 

Los días 15, 16 y 17 de agosto se llevará a cabo la II Jornada de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, con el objetivo de realizar un intercambio de los trabajos desarrollados en la actualidad por los docentes investigadores, estudiantes y graduados del Departamento. 

El Laboratorio Oscar Varsavsky ha obtenido por cuarta vez consecutiva la certificación oficial de la Provincia de Buenos Aires para realizar análisis de alimentos libres de gluten. 

La guía del Indexador en I+D UNLa (GIDIUNLa), ofrece más de 600 perfiles de Investigadores, Becarios, Técnicos, Adscriptos y Estudiantes que se dedican al ejercicio y construcción de la I+D en nuestra institución.

Publicado en NOVEDADES

El 13 de octubre, en el marco de la Semana de las Humanidades y las Artes, se presentó la Muestra Virtual de Posters Proyectos de I+D del Departamento.

Del 8 al 10 octubre se organiza el VII Simposio de Revistas Científicas, un punto de encuentro para discutir problemáticas comunes y socializar experiencias innovadoras.  

Los días 19 y 20 de octubre desde las 17, se organiza la I Jornada de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, con el objetivo de realizar un intercambio de los trabajos desarrollados en la actualidad por los docentes investigadores del Departamento, a fin de difundir y promover el trabajo colaborativo interdisciplinar. 

Investigación en Movimiento se propone como un ámbito de democratización de las investigaciones, los desarrollos, las aplicaciones y las innovaciones tecnológicas formuladas por los docentes, nodocentes, graduados, estudiantes, becarios y tesistas de posgrado de la Universidad. 

Página 1 de 4