▶LP05/2024: “Reparación de Cubierta y Tareas Complementarias en Edificio Anexo Homero Manzi” (EXP. 3044/24)
▶CD04/2025: “Compra de Herramientas Eléctricas - DPF” (EXP. 3041/24)
▶CD03/2025: “Calibración de equipamiento del Laboratorio de Alimentos Oscar Varsavsky” (EXP. 3001/24)
▶CD02/2025: “Compra de materiales y equipamiento de red - Edificio Dorrego” (EXP. 3042/24)
▶CD01/2025: “Compra de bomba presurizadora - Cine Tita Merello” (EXP. 3039/24)
Nuevos lanzamientos de Cuadernos del ISCo
El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) presenta dos nuevos lanzamientos de su colección "Cuadernos del ISCo". Se trata de "Nuevas reglas de juego para la atención médica en la Argentina: ¿Quién será el árbitro?" e "Historias comparadas de la profesión médica: Argentina y EEUU" de Susana Belmartino.
La publicación de "Aguafuertes completas y otros escritos de Roberto Arlt", declarada de Interés Cultural por el gobierno de CABA
La Legislatura de la Ciudad de Bs. As. declaró de Interés Cultural la publicación de las Aguafuertes completas y otros escritos de Roberto Arlt, lanzada por nuestra Universidad de la mano del compilador Marcos Mele, secretario de Investigación y Posgrado.
El MNAD y la UNLa inauguraron "El Proyecto Tolerancia"
El Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) y nuestra Universidad dieron inicio a la exhibición de "El Proyecto Tolerancia", una muestra internacional que reúne gráficas de 133 artistas de todo el mundo. Este proyecto itinerante promueve la empatía, el entendimiento social y la inclusión a través de la palabra "tolerancia" escrita en diversos idiomas, buscando reflexionar sobre la importancia de aceptar y celebrar las diferencias para lograr un mundo más pacífico.
Jueves de cine independiente y experimental en la UNLa, con la proyección de dos cortometrajes y dos películas
Capacitación sobre Seguridad Ciudadana y Salud Mental en la Universidad de San Isidro
El pasado miércoles 13 de noviembre se llevó a cabo una importante jornada de capacitación en la sede de la Universidad de San Isidro (USI), en el marco del Programa de Políticas de Seguridad Ciudadana y Salud Mental, impulsado desde la convocatoria realizada por la Mesa de Emergencia Comunitaria.