Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Si sos estudiante de la UNLa y te interesa participar de un proyecto de investigación-acción por la memoria y la soberanía, te invitamos a sumarte al equipo de "Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes 2" (2024-2025, Convocatoria Amílcar Herrera 2023).

Publicado en NOVEDADES

“No se trata de adoctrinamiento o sentido común, sino de tener la posibilidad de soñar con un país más justo: no nos vamos a callar porque está en juego el derecho de los pibes y las pibas de poder ir a la universidad y tener un futuro mejor”, afirmó el gobernador Axel Kicillof en una reunión con rectores y rectoras de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires y referentes del sistema científico nacional y provincial.

Publicado en NOVEDADES

Este libro compila los trabajos presentados en el IV Congreso Internacional de Epistemología y Metodología “Tradiciones y rupturas: El escenario argentino e iberoamericano”, organizado por la Maestría en Metodología de la Investigación Científica y el Centro de Investigaciones Teóricas y Prácticas Científicas del Departamento de humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, bajo la Dirección de la Dra. Cristina Ambrosini y la colaboración de los Dres. Andrés Mombrú y Pablo Méndez que aquí aparecen mencionados también como compiladores.

El diplomático resaltó la alta participación de sus connacionales en los rubros agricultura, construcción y textil. Por otra parte mencionó que, a partir del crecimiento económico de su país, la tasa de emigración hacia países colindantes se redujo al 2% cuando antes era del 20%. “Ahora está ocurriendo un fenómeno contrario: mucha gente está viniendo a vivir a Bolivia”, graficó.

El miércoles 10 de abril Megafón 92.1, la radio de nuestra Universidad, estrenó “¡HEU! Hecho en la Universidad”, un programa semanal con las noticias de todas las universidades del país.

El rector de nuestra Universidad, Daniel Bozzani, habló sobre la crítica situación presupuestaria de las universidades nacionales, las dificultades para su funcionamiento y la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades educativas del Gobierno durante el último plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), situación que llevó a los rectores a convocar a la Marcha Federal a Plaza de Mayo que se realizará el 23 de abril en conjunto con las representaciones de docentes, nodocentes y estudiantiles en defensa de las instituciones de educación superior.

Publicado en RECTORADO

El viernes 19 de abril a las 17.30 horas, se proyectará la película irlandesa “The Quiet Girl” (2022)- nominada a los Premios Oscar 2023 en la categoría de mejor película extranjera- con entrada libre y gratuita.

El Área de Becas de la Secretaría de Cooperación, Bienestar y Deporte informa las fechas de inscripción 2024 de becas PROGRESAR de la Secretaría de Educación, perteneciente al Ministerio de Capital Humano.