En una nueva edición de su programa de verano “Los derechos de la niñez no se toman vacaciones”, la UNLa recibe a cientos de chicos en su campus
Hasta el 26 de enero, la Universidad brinda jornadas gratuitas de deportes, talleres de iniciación de oficios y actividades culturales a chicos de instituciones barriales de Lanús, en el marco de la difusión de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
▶CD 07/24: “Compra de Café para Rectorado” (EXP. 36/24)
▶CD 08/24: “Compra de Electrodomésticos para el CEPEM” (EXP. 35/24)
▶CD 09/24: “Compra de Discos para Abremate” (EXP. 34/24)
▶CD 04/24: “Compra de Colorímetro Portátil – Programa Proinex” (EXP. 3594/23)
▶CD 05/24: “Adquisición de Dispositivo Apple TV para Rectorado” (EXP. 30/24)
▶CD 06/24 : “Compra de Brazos Hidráulicos” (EXP. 31/24)
▶CD 03/24 : “Compra de insumos eléctricos para instalación de máquina de corte4 láser -2° llamado" (EXP. 3629/23)
▶CD 02/24 : “Adquisición de Cartelería – SiyP – 2º Llamado” (EXP. 3636/23)
La Maestría en Salud Mental Comunitaria continúa recibiendo postulaciones para la nueva cohorte 2024
La Maestría en Salud Mental Comunitaria continúa recibiendo postulaciones para la nueva cohorte 2024. La duración del posgrado es de 2 años y un trimestre. La cursada se realiza con frecuencia semanal, en modalidad mixta: tanto presencial como virtual (de forma intercalada); es decir, una semana se cursará presencial y otra virtual con clases sincrónicas vía Zoom. Las clases se dictan todos los viernes de 18 a 22 hs y los sábados de 9 a 14 hs.