Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Esta compilación reúne artículos cuyas reflexiones giran en torno a las epistemologías y pensamientos construidos en Nuestra América o que parten de un distanciamiento epistémico-metodológico respecto de la tradición eurocéntrica, apostando por la descolonización cultural y epistémica. Otras formas de pensar, críticas y alternativas de las epistemologías, metodologías y criterios de validez del positivismo científico, que se pretenden universales y ahistóricasTrabajos surgidos de miradas originales y de experiencias que tienden a la construcción de conocimiento desde perspectivas y problemáticas propiasen los distintos ámbitos de la educación superior. Las ponencias fueron presentadas en el Congreso "Desafíos de la Educación Superior en Nuestra América: a Cien Años de la Reforma Universitaria".

Publicado en Centro Ugarte

Comunicamos a la comunidad universitaria que se encuentra disponible la nómina con los proyectos de la Convocatoria 2019 en su modalidad Oscar Varsavsky, Amílcar Herrera I+D y Amílcar Herrera I+D Nuevos Equipos.

Los resultados de las investigaciones se difunden en la Serie Cuadernos de Trabajo del Centro de Investigaciones Históricas. Se trata de una publicación con referato. Cada número está dedicado a un problema específico de historia, que es analizado por los especialistas desde perspectivas diversas.

Hasta el 5 de diciembre de 2019 y del 10 de febrero al 6 de marzo de 2020 te podés inscribir para la VIII cohorte de la Maestría en Derechos Humanos.