Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

En el marco de la emergencia sanitaria declarada en nuestro país por la pandemia del Coronavirus COVID-19, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lanza la Campaña nacional solidaria para la producción de elementos de protección personal. 

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) destinará más de 300 millones de pesos en esta nueva convocatoria de Ideas-Proyecto (IP) con la finalidad de seleccionar las de mayor interés para la formulación y financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación orientados a mejorar la capacidad nacional de respuesta a la Pandemia en el país.

En el marco de la pandemia de Coronavirus, cuatro investigadores del Instituto de Salud Colectiva explican algunas referencias generales de la enfermedad, por qué son importantes las medidas de aislamiento y los antecedentes de otras epidemias en nuestro país.

El viernes 2 de abril desde las 19 se van a publicar las notas del Curso de Ingreso Intensivo 2021.

Publicado en SECRETARÍA ACADÉMICA

Desde la Dirección de Investigación– Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra universidad- se informa que cinco proyectos fueron seleccionados para ser cofinanciados en conjunto entre la UNLa y el CONICET.

Egresados de la primera cohorte del “Curso de Formación Profesional en Oficio Panadero Artesanal” recibieron sus diplomas el pasado martes 17 de diciembre en el Cine Tita Merello de nuestra universidad.

Estará abierta del 10 de febrero al 30 de marzo. La cursada comenzará el 17 de abril. La finalidad de esta Especialización, de dos años en modalidad semi-presencial, es generar aportes teórico-metodológicos que permitan incrementar la calidad académica y científica de las prácticas educativas a partir de la investigación.

Durante la primera quincena de diciembre, se dictó el primer Curso de Panes Festivos en nuestra universidad.

El exmandatario recibió el diploma del título de Doctor Honoris Causa y posteriormente brindó una conferencia sobre "Un sistema latinoamericano para el desarrollo". "No hay fórmulas mágicas para el desarrollo, pero al menos debemos tener pensamiento propio y sobre todo unidad", resaltó.

Publicado en NOVEDADES

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de producción y gestión de la Cooperativa JAC (www.jacindumentaria.com.ar), la Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica (DIVT) de la Secretaria de Ciencia y Técnica ejecutó un proyecto de la Convocatoria “Agregando Valor” financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).