Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Nuestra Universidad fue sede del primer taller preparatorio del Seminario Provincial en Seguridad Ciudadana, en el que participaron los secretarios de Seguridad de Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Quilmes, Ezeiza y Florencio Varela. 

Publicado en NOVEDADES

El autor y profesor brasileño Rodrigo Nunes (Universidad de Essex) enbezará este miércoles el conversatorio "Bolsonarismo y extrema derecha global", que se realizará a las 15 en el aula 4 del edificio Jauretche de nuestra universidad. 

En el marco del ciclo Conversaciones sobre Historia, Historiografía y Pensamiento Nacional, este 28 de mayo a las 18 horas se presentará el libro “El último maldito. Conversaciones con Norberto Galasso” de Diego Eloy Ramírez, en la sala Amelia Podetti del edificio Manuel Dorrego de nuestra Universidad. 

El martes 21 de mayo el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, realizó una recepción en la embajada de Francia de la que participaron directores de oficinas de internacionales de universidades del AMBA como también miembros de la comunidad francófona: ex estudiantes del Liceo Franco Argentino, la Alianza Francesa, autoridades de Campus France y de la Agencia Universitaria de la Francofonía. También asistieron al evento ex becarios de programas como Arfitec, Arfagri, Innovart y Erasmus. 

Los invitamos este miércoles 29 de mayo a las 16 horas en el Ed. Ortega Peña, a participar de la primera jornada del Ciclo de Conferencias "Actualidad del Pensamiento Nacional en el cincuentenario del año de la Peste 1974-2024": Zonceras 5G: la vigencia de Arturo Jauretche.

El Laboratorio de Diseño (LaD) del Departamento de Humanidades los invita a la Charla: “El diseño argentino en el mundo (y su comunicación)”.

Si sos graduado o graduada de nuestra universidad y tenés un emprendimiento te invitamos a sumarte al espacio emprendedor, que se impulsa desde la Dirección de Innovación y Vinculación Técnica. 

En lo que representa una experiencia inédita en Argentina, estudiantes de la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos de nuestra Universidad colaboran con la reinserción de jóvenes en conflicto con la ley penal, en el marco de las prácticas pre profesionales de la carrera.

El encuentro de auditores del que participaron representantes de más de 30 casas de altos estudios públicas concluyó con el objetivo de darse a tarea pedagógica de visibilizar que las auditorías se realizan desde la década de los 90.

Publicado en NOVEDADES