¡Cuadernos del ISCo llegó a las 100 mil descargas!
Desde sus inicios, Cuadernos del Isco se propuso recuperar tanto el espíritu de Cuadernos de Eudeba- la primera colección de la emblemática editorial universitaria dirigida por Boris Spivacow en la década de 1960- como la cultura del software libre, las licencias Creative Commons, y el movimiento de acceso abierto y de ciencia abierta. De este modo, se propuso editar buenos libros, con ediciones cuidadas, entendiendo al libro como un artículo de primera necesidad, como un bien cultural.
Nueva edición del ciclo "Concierto del Mediodía"
El lunes 23 de junio a las 13 horas, se realizará una nueva edición del ciclo "Concierto del Mediodía", em eñ edificio Ortega Peña, con entrada libre y gratuita.
Tute fue distinguido como Profesor Honorario de la UNLa y brindó una charla abierta al público
El reconocido humorista gráfico, dibujante e ilustrador recibió su diploma en una emotiva ceremonia en el Aula Magna de Universidad Nacional de Lanús, que incluyó una charla reflexiva con estudiantes, docentes, trabajadores nodocentes y vecinos sobre arte, humor y creatividad. “El humor es una herramienta poderosa que puede combinar pensamiento, emoción y crítica, todo al mismo tiempo. Eso lo hace único”, señaló.
Nuevo Cuaderno del ISCo sobre farmacias y medicamentos en América Latina
El Instiuto de Salud Colectiva (ISCo) presenta una nueva edición de la colección "Cuadernos del ISCo" denominada "Las farmacias, los farmacéuticos y el uso adecuado de medicamentos en América Latina", de Núria Homedes y Antonio Ugalde (organizadores).
▶CD87/2025: “Compra de Cámaras de Conway - Laboratorio Varsavsky” (EXP. 1467/25)
Estudiante de la UNLa integra el plantel de Las Leonas
Emma Knobl es estudiante de nuestra universida e integrante del plantel de la Selección Argentina de Hóckey que participa este mes en Europa de una nueva etapa de la FIH Pro League 2024-25, el certamen global anual que involucra a la élite del hockey internacional.
III Encuentro de la Red de Antropología y Salud en Argentina
El viernes 18 de julio desde las 9, se llevará a cabo el III Encuentro de la Red de Antropología y Salud en Argentina "Pensar la crisis: Estrategias de resistencia y cuidado", en el edificio Manuel Dorrego de nuestra universidad.
Nuevo encuentro de la REDLAT sobre educación y niñeces con discapacidad múltiple
El viernes 27 de junio a las 19 horas, se realizará la primera edición del Ciclo de Encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT) 2025.
Lanzamiento de libro sobre José Ingenieros a 100 años de su fallecimiento
El Departamento de Humanidades y Artes informa el lanzamiento del libro “Fanatismos, usos y vicios por José Ingenieros. 100 años de lectores de su obra sociológica (1921-2021)” de Facundo Di Vicenzo, docente e investigador de la universidad, responsable del área “Las corrientes del revisionismo histórico en la historiografía argentina e iberoamericana” del Centro de Investigaciones Históricas y coordinador académico de la Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano del Siglo XX.
Jueves de cine con el film "Vendrán lluvias suaves"
Este jueves a las 19 horas, se proyectará el film "Vendrán lluvias suaves" de Iván Fund en el cine Tita Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
