Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El martes 8 de septiembre a las 19 horas, se organiza la 4º charla del ciclo Agunla Virtual 2020, en la que se abordará la “Inserción en el campo profesional de los graduados en Audiovisión”.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires declaró de interés legislativo al programa Voluntariado UNLa de nuestra universidad. 

En el marco del Ciclo de Encuentros Interseminarios "Deconstruyendo la discapacidad desde el Sur", el miércoles 26 de agosto de 18 a 20 se realizará el webinar "Discapacidad, derechos humanos y pandemia. Miradas criticas desde el activismo universitario en (desde) Nuestra América".

En el marco del Programa de Infraestructura Universitaria, el Ministerio de Obras Públicas firmó un convenio con nuestra universidad, mediante el cual destinará 65 millones de pesos para la construcción del edificio que llevará el nombre “Remedios del Valle” y tendrá 840 m2 con capacidad para 800 estudiantes. Además, el mismo ministerio destinará recursos a otras universidades públicas nacionales en distintos puntos del país como la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la UNTREF, la UNM y la UNAHUR.

Publicado en NOVEDADES

Nuestra universidad, a través de su Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, organizó una teleconferencia que brindó el ex canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, sobre “El vivir bien, propuesta civilizatoria desde los pueblos indígenas como respuesta a la crisis global del capitalismo”.

El Seminario “La contribución del Kaizen a la recuperación productiva” se realizó el miércoles 19 de agosto a través del Campus Virtual del INTI y tuvo como objetivo analizar la potencialidad de la Tecnología de Gestión Kaizen, y presentar el instrumento del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC).

Nuestra universidad y la Biblioteca Popular Monte Chingolo entregaron juguetes a cerca de 600 chicos de Lanús y Lomas de Zamora que reciben asistencia alimentaria en distintas ollas populares. 

Publicado en NOVEDADES

El Foro Nacional de Tierra, Población y Desarrollo Local tuvo lugar ayer lunes 17 de agosto con el objetivo de “construir consensos sobre políticas que contribuyan a un diseño de país basado en el trabajo y la solidaridad, donde nadie sobre”.

Con la participación de 100 emprendedorxs finalizó el ciclo de charlas organizado por la Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica (DIVT) y la Escuela de Oficios Felipe Vallese, dependientes de la Secretaría de Ciencia y Técnica.

El próximo miércoles 19 de agosto a las 16, se dictará un Seminario Virtual gratuito sobre Tecnologías de Gestión orientado a las PYMES locales.