Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Las jornadas "Empresas y Derechos Humanos: Avances y desafíos en la regulación e implementación del marco internacional" estuvieron dirigidas a reflexionar y analizar un tema de urgente actualidad en el campo de los derechos humanos. El encuentro fue organizado por la Maestría en Derechos Humanos; el Instituto de Justicia y Derechos Humanos (IJDH), y el Departamento de Planificación y Políticas Públicas de nuestra Universidad; y contó con el auspicio del Consorcio Latinoamericano de Posgrados en Derechos Humanos. 

Las 4° Jornadas de investigación del Departamento de Planificación y Políticas Públicas tendrán lugar el próximo jueves 7 de septiembre de 16 a 20.30 horas, en el aula 6 del edificio Arturo Jauretche. 

El reconocido historiador Felipe Pigna visitó el campus académico de nuestra Universidad, en el marco de la filmación de la última parte de su documental sobre la vida y obra de Manuel Ugarte, escritor, diplomático y político argentino, referente del pensamiento nacional y latinoamericano. 

Publicado en NOVEDADES

El curso se realizará en dos encuentros presenciales (sábados 5 y 26 de agosto de 10 a 12) y dos encuentros virtuales (sábados 12 y 19 de agosto de 10 a 12).

El Centro de Planificación Dr. Carlos Matus, dependiente del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa, ha sido seleccionado para formar parte del Comité Editorial de Evaluación de Trabajos para la IV Convocatoria de Cuadernos Universitarios de Administración y Política Pública.

En el marco del convenio de cooperación entre el Centro de Estudios en Planificación, Estrategia y Gestión Pública "Dr. Carlos Matus" del Departamento de Planificación y Políticas Publicas de nuestra Universidad y el Centro de Estudios para la Integración y el Desarrollo Regional Argentino, se lanza el proyecto de cooperación-acción “Desarrollo urbano y planificación territorial en el sur del conurbano bonaerense: Lanús, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes (2012-2023). 

Junto a decenas de instituciones ligadas a la producción y difusión de conocimiento, nuestra universidad inauguró el 1° Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano, evento que se propone “reflexionar conjuntamente en torno de los desafíos que presenta una etapa histórica signada por las incertidumbres derivadas de una transición global a nivel geopolítico y económico que coloca a nuestra región frente a múltiples oportunidades y acechanzas”, según sus organizadores. 

El próximo martes 6 de junio a las 18 horas, se organiza el segundo encuentro del ciclo de charlas sobre inteligencia artificial, que tendrá como expositora a Silvia Andreoli, directora Citep-UBA. 

Publicado en SECRETARÍA ACADÉMICA

El presidente Alberto Fernández inauguró tres nuevos edificios en el campus de nuestra Universidad: la Escuela Judicial Manuel Dorrego, el multiespacio para bienestar estudiantil Alcira Argumedo y el aulario María Remedios del Valle. En ese marco, el mandatario aseguró que “invertir en conocimiento y en educación es apostar al futuro”.

Publicado en NOVEDADES