Segundo encuentro del ciclo "Proyectando Feminismos"
El jueves 12 de junio a las 17, se realizará el segundo encuentro del ciclo "Proyectando Feminismos", en el cine Tita Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
Nuevo encuentro de la REDLAT sobre educación y niñeces con discapacidad múltiple
El viernes 27 de junio a las 19 horas, se realizará la primera edición del Ciclo de Encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT) 2025.
La CAD UNLa en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra
La Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (CAD) del Vicerrectorado de nuestra Universidad, representada por la docente e investigadora Juliana Cabeza, fue seleccionada para participar en la fase presencial del curso "Protección de los derechos de las personas con discapacidad y mayores en contacto con la Administración de Justicia: Desafíos comunes en la región", realizado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Encuentro por los 10 años de la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos
En el marco de los 10 años de la creación de la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos, este viernes 6 de junio a las 18 se realizará un panel con graduadas y graduados sobre sus experiencias, trayectorias e inserción laboral/ profesional.
Pérez Esquivel en la UNLa: “Sin memoria no hay futuro”
En el marco del VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología, el premio Nobel de la Paz disertó durante la presentación del libro Los hijos de la Otredad, de Claudio Capuano, que analiza las apropiaciones de niños durante la dictadura argentina y el franquismo, y abrió un debate urgente sobre el negacionismo y las narrativas oficiales del presente.
28 años / 28 árboles
Con inmensa alegría y profundo orgullo celebraremos nuestro 28° Aniversario. Plantaremos 28 árboles nativos. Cada uno de ellos simboliza un año de crecimiento, arraigo en el territorio y compromiso con la educación ambiental, la investigación y la formación de profesionales responsables con el desarrollo sostenible.
Pérez Esquivel, Pfeiffer y Capuano disertarán en la UNLa
El próximo 30 de mayo a las 16, se llevará adelante la presentación del libro “Los hijos de la Otredad” de Claudio Capuano, en la sala Amelia Podetti del edificio Manuel Dorrego de nuestra universidad.
El ciclo "Proyectando Feminismos" llega a la UNLa
El ciclo "Proyectando Feminismos" llega a nuestra universidad con dos films que se proyectarán este jueves 22 de mayo a las 15 horas, en el cine Tita Merello con entrada libre y gratuita.
Presentación del libro "Yo soy Ariel. Narrar la vida y los sueños para zafar del paco"
Este viernes 16 de mayo a las 18, se llevará adelante la presentación del libro "Yo soy Ariel. Narrar la vida y los sueños para zafar del paco", junto a su autor Ariel M. González.
Jornada a 10 años del Ni Una Menos
El próximo 2 de junio a las 18, se realizará la jornada "A 10 años del Ni Una Menos: saberes y prácticas en torno a la prevención de la violencia de género en el territorio", en la sala Cátulo Castillo de nuestra universidad.