Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

La Maestría en Salud Mental Comunitaria se encuentra recibiendo postulaciones para la cohorte 2022. En este marco, el día viernes 17/12 a las 17 hs. se realizará una reunión con los/as interesados/as en incorporarse a la carrera durante el próximo año. 

Fue en el marco del seminario que organizado conjuntamente por las universidades nacionales de la Artes y de Lanús en recuerdo a la obra importante del pensador, escritor, diplomático y dirigente político que promovió la unidad política de Latinoamérica.

Publicado en NOVEDADES

Se realizará el 13 de diciembre desde las 16.30 en la Universidad Nacional de las Artes, Sánchez de Loria 443, CABA. Además, será transmitido en vivo por el canal de Youtube CentroUgarteUNLa.

El miércoles 1º de diciembre se realizó la entrega de diplomas a la segunda y tercera cohortes del Curso de Formación Profesional en Panadero Artesanal, organizado en forma conjunta por la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, la Escuela de Oficios Felipe Vallese, de la Secretaría de Vinculación y Democratización Científica y la Compañía Argentina de Levaduras-CALSA.

La comunidad de la UNLa despide con pesar a Héctor Perillo, quien acompañó a Ana Jaramillo desde los comienzos de la Universidad Nacional de Lanús y en su camino apoyó y consolidó el proyecto desde distintos espacios: fue uno de los primeros docentes concursados, director de carrera, presidente de la Cooperativa Editorial EdUNLa y coordinador del Campus Virtual, entre otras ocupaciones que llevó adelante con su reconocida capacidad.

Publicado en NOVEDADES

El jueves 2 de diciembre nuestra Rectora, Dra. Ana Jaramillo, y las representantes institucionales de la UNLa, Marcela Mendez y Juliana Cabeza, a cargo de la Coordinación ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del Consejo Interuniversitario Nacional, acompañaron la firma de convenio entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que tendrá por objetivo impulsar líneas de trabajo que promuevan la transversalización de la perspectiva de discapacidad en y desde el sistema universitario. A su vez, el acuerdo propone el desarrollo de acciones que consideren las particularidades territoriales, las articulaciones ministeriales nacionales y que contribuyan con la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.

Publicado en NOVEDADES

El 30 y 31 de marzo de 2022, en la Universidad Nacional de Lanús, tendrá lugar el Congreso Voces de Malvinas cuarenta años después (VDM) que tiene como objetivo fundamental revalorizar los testimonios de los protagonistas del conflicto bélico de 1982. Habrá mesas de ponencias, conferencias de protagonistas y especialistas, paneles de debate y puesta en común, presentaciones de publicaciones y muestras documentales y artísticas (visuales, música, cine, poesía y teatro). VDM ha sido aprobado por el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación..

Publicado en NOVEDADES