Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

La UNLa recibió a la segunda jornada de la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes “Desigualdades, derechos, políticas públicas y participación de niñas, niños y jóvenes”, organizada en conjunto por la Red de Posgrados en Infancia y Juventud (InJu), CLACSO, Defensoría General de la Nación y el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de nuestra Universidad.

Se desarrolla en Argentina la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes, organizada en conjunto por la Red InJu, CLACSO, Defensoría General de la Nación y el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de nuestra Universidad. La segunda jornada se realizará en la UNLa el miércoles 8 de mayo desde las 9.

El próximo lunes 29 de abril a las 18 horas, los invitamos a participar de la presentación del libro “Masivas e Ilustradas. Portadas de libros de bolsillo en el Cono Sur (1956-1973)” de Patricio Bascuñán (Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile), en el Cine Tita Merello de nuestra universidad.

Este 19 de abril a las 15, nuestra universidad realizará un encuentro de reconocimiento a la trayectoria del Dr. H. Daniel Dei, en el edificio Ortega Peña. 

El jueves 21 de marzo el Dr. Emiliano Galende presentará su libro "Crítica de la razón psiquiátrica. Salud Mental y Psicoanálisis", en el marco de la charla "Contraculturas en Salud Mental: ¿Qué fue de la antipsiquiatría?". 

El jueves 21 de marzo a las 16, el Dr. Emiliano Galende presentará su último libro "Crítica de la razón psiquiátrica. Salud Mental y Psicoanálisis", en el marco de la charla "Contraculturas en Salud Mental: ¿Qué fue de la antipsiquiatría?". Será en la sala de Investigación de Posgrado del edificio Manuel Dorrego de nuestra universidad. 

Hasta el 15 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Doctorado en Filosofía de nuestra Universidad. La carrera se propone la formación de profesionales e investigadores altamente calificados en las diversas áreas de la filosofía, que puedan realizar un aporte original dentro del campo específico, en diálogo con otras áreas del saber y en el marco de los debates que se dan actualmente en nuestra región y en el mundo. 

El Doctorado en Educación abre su inscripción para la cohorte 2024, que se brinda en forma conjunta entre nuestra universidad, la Untref y la Unsam. 

Hasta el 15 de febrero se extiende la preinscripción para el Doctorado internacional en Salud Mental Comunitaria, título de validez nacional con acreditación ante la Coneau.