Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El acto de apertura contó con la presencia del intendente de Lanús, Julián Álvarez; el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y el rector Daniel Bozzani. Hubo exposición de emprendedores, feria de alimentos, juegos, espectáculos en vivo y radio abierta, entre otras actividades.

Publicado en NOVEDADES

La UNLa recibió a la segunda jornada de la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes “Desigualdades, derechos, políticas públicas y participación de niñas, niños y jóvenes”, organizada en conjunto por la Red de Posgrados en Infancia y Juventud (InJu), CLACSO, Defensoría General de la Nación y el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de nuestra Universidad.

¿Cómo eran las Malvinas antes de la invasión británica de 1833? ¿Qué características tenía y cómo vivía el pueblo criollo que habitaba las islas? ¿Por qué el buque USS Lexington de Estados Unidos atacó el archipiélago en 1831? ¿Qué pasó desde entonces hasta la usurpación británica? Todos estos temas poco conocidos de la historia son abordados por el documental “Investigación Malvinas” que el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se encuentra proyectando en escuelas y teatros. 

Lunes 13 Mayo 2024

¡Miércoles de concierto!

Este miércoles 15 de mayo a las 13, se realizará un "Concierto del Mediodía", en el edificio Ortega Peña de nuestra universidad con entrada libre y gratuita. 

En la Feria del Libro, el gobernador Axel Kicillof participó de un conversatorio con autoridades de universidades nacionales e hizo anuncios sobre obras.

Publicado en NOVEDADES

El director del Observatorio de Discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), CPN Germán Ejarque, visitó nuestra universidad donde se reunió con la vicerrectora, Prof. Georgina Hernández; con el director del Departamento de Humanidades y Artes, Dr. Aritz Recalde; con el director de la Licenciatura en Audiovisión, ING. Germán Calvi; y con el equipo de la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad que funciona en el ámbito del Vicerrectorado. 

Se desarrolla en Argentina la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes, organizada en conjunto por la Red InJu, CLACSO, Defensoría General de la Nación y el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de nuestra Universidad. La segunda jornada se realizará en la UNLa el miércoles 8 de mayo desde las 9.

El próximo lunes 29 de abril a las 18 horas, los invitamos a participar de la presentación del libro “Masivas e Ilustradas. Portadas de libros de bolsillo en el Cono Sur (1956-1973)” de Patricio Bascuñán (Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile), en el Cine Tita Merello de nuestra universidad.