Presentación de "Aguafuertes completas" y firma de convenio con UNSaV
Nuestro rector, Mtro. Daniel Bozzani, y el intendente, Nicolás Mantegazza, firmaron ayer un importante convenio de colaboración académica con la Universidad de San Vicente, con el objetivo de dar inicio a la segunda edición del Seminario sobre Pensamiento Nacional y Latinoamericano.
Conversatorio sobre Jorge Abelardo Ramos y la Causa Malvinas
En el marco del ciclo de conversaciones "Malvinas en el Pensamiento Nacional", el martes 16 de septiembre a las 16 horas, se realizará el tercer encuentro sobre la obra del escritor Jorge Abelardo Ramos, en la sala 4 del edificio Jauretche.
Estudiantes protagonizaron el II Encuentro de Proyectos de Investigación
En el Aula Podetti del Edificio Dorrego de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se llevó adelante el II Encuentro de Estudiantes en Proyectos de Investigación, una jornada que reunió a estudiantes de grado y posgrado para intercambiar experiencias y reflexiones sobre el rol de la investigación en su formación académica y profesional.
Pensamiento Nacional, revisionismo histórico y cultura popular. Un estudio acerca de la colección La Siringa de la Editorial Peña Lillo (1959-1966)
Lanús revitaliza las aguafuertes de Roberto Arlt
"Aguasfuertes completas" de la UNLa fue la segunda publicación más vendida por la REUN durante la Feria del Libro
En el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolló entre el 22 de abril y el 12 de mayo, la Cooperativa Editorial de la Universidad Nacional de Lanús (EDUNLa) se destacó con una obra de valor histórico y cultural: Aguasfuertes completas y otros escritos de Roberto Arlt. El título, compilado por Marcos Mele, se ubicó como el segundo más vendido en el stand de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN), compartido en esta edición con el espacio de la Provincia de Buenos Aires, gestionado por su Instituto Cultural.
Presentación de nuevas líneas de investigación del Observatorio Malvinas
El viernes 27 de junio a las 17.30, se realizará la presentación de nuevas líneas de investigación del Observatorio Malvinas, en la sala Amelia Podetti de nuestra universidad.
El embajador chileno visitó la UNLa y señaló que “Argentina y Chile deben construir una agenda común que trascienda los gobiernos”
El embajador chileno visitó la UNLa y pidió "construir una agenda común"
Nuestra Universidad recibió al embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, quien brindó una charla titulada “Esquina Chile: América del Sur como destino común”. El encuentro se realizó en el Edificio Ortega Peña y formó parte del ciclo de conversatorios sobre países de la región que organiza el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” (CEIL Ugarte).
Debate sobre el libro "La historia falsificada" de Ernesto Palacio
En una nueva edición del ciclo Conversaciones sobre Historia, Historiografía y Pensamiento Nacional, los invitamos a discutir sobre el libro de Ernesto Palacio "La Historia Falsificada", editado por La Siringa en 1960.