Taller de Instrumentos para la Gestión de la Producción y el Desarrollo de Producto Textil
Hasta el 31 de octubre está abierta la inscripción al taller de INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE PRODUCTO TEXTIL. Destinado a cooperativas de trabajo que trabajen en el sector indumentaria y textil que estén interesadas en desarrollar un producto nuevo e incorporar herramientas para mejorar su producción.
Nueva convocatoria: Proyectos de Investigación Amílcar Herrera 2021
Abrimos una nueva convocatoria para los proyectos de investigación "Amílcar Herrera" orientada a SITUACIONES PROBLEMÁTICAS ESTRATÉGICAS que fueron consensuadas con los Departamentos, Carreras e Institutos.
Proyecto con UNICEF: “Migraciones y derechos de la niñez y adolescencia en Argentina en tiempos de pandemia (2021 - 2022)"
El Programa de Migración y Asilo del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (IJDH-UNLa), acompañado por la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF) de acuerdo de cooperación con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y auspiciados por UNICEF, se propone realizar un mapeo cuali-cuantitativo, con el fin de detectar cuáles son los principales retos de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes en contexto migratorio en Argentina; para luego realizar una serie de recomendaciones y observaciones que identifiquen posibles acciones y estrategias en relación con múltiples actores, incluyendo el Estado, la sociedad civil y agencias de Naciones Unidas como UNICEF.
La Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN) presenta nuevos materiales
La Red RUGE compartió nuevos materiales. Entre ellos el Informe Final "Diagnóstico sobre la Implementación de Políticas de Género en el sistema universitario argentino".
Taller para docentes UNLa: Lectura y escritura académica en entornos digitales
El Programa de Capacitación Docente (PROCADO) propone una charla-taller para pensar la lectura y escritura académica en los nuevos entornos, enseñanza virtual y medios digitales.
1° de julio: ¡Feliz día, graduadxs UNLa!
El 13 de junio de 2018, el Consejo Superior de la UNLa estableció al 1° de julio como el Día del Graduado Universidad Nacional de Lanús (Res. CS 75/18) como motivo de la primera colación de grado, un 1° de julio del año 2000.
Pablo Ceriani Cernadas, miembro del Comité de Trabajadores Migrantes de las Naciones Unidas
El Dr. Pablo Ceriani Cernadas, director de nuestra Especialización en Migración y Asilo desde una perspectiva de los Derechos Humanos, fue elegido miembro del Comité de Trabajadores Migrantes (CMW) de las Naciones Unidas.
Abren convocatorias para el Programa Nacional de Tecnologías e Innovación Social-MINCYT
Hasta el 27 de agosto de este año, se encuentran abiertas dos (2) convocatorias del Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social (PNTIS) dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología E Innovación (MINCyT). El monto máximo del subsidio -por proyecto- a otorgar será de hasta un millón quinientos mil pesos ($1.500.000.-), debiendo contar con un aporte de contraparte no menor al 30 % del total de la propuesta.
El Voluntariado de la UNLa ayuda a personas de riesgo durante todo el proceso de vacunación
Con el inicio de la pandemia de Covid-19 en nuestro país, en 2020, el Voluntariado de la UNLa comenzó a colaborar brindando asistencia a personas de los grupos de riesgo en tareas como realizar compras de alimentos y medicamentos, hacer trámites, etc. Luego inició la tarea de asistir mediante la entrega de alimentos, artículos de limpieza e higiene, a familias aisladas y a aquellas familias pertenecientes al Sistema Alimentario Escolar. Ahora, en el marco de la Campaña de Vacunación, sus integrantes colaboran activamente para que adultos mayores, vecinos con patologías de riesgo o alguna discapacidad, puedan realizar la inscripción en el registro de vacunación de la Provincia de Buenos Aires, chequea los turnos asignados y los asesora en ese proceso.
Con la presencia de Pietragalla Corti, la UNLa conmemoró el 45º aniversario del último golpe cívico- militar
En el marco de un nuevo aniversario del último golpe cívico- militar, nuestra universidad organizó la charla "Plantando Memoria, sembrando futuro: los desafíos para los DDHH a 45 años del Golpe", que contó con la presencia de Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación; Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires; Pablo Narvaja, vicerrector de la UNLa; Viviana Losada de la Comisión de Familiares de Desaparecidos de Lanús; Julián Álvarez, presidente del Instituto IDEAL Lanús; y Valeria Barbuto, investigadora del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la universidad.