Charla sobre redes sociales y experiencias territoriales
Este viernes de 15 a 18 se realizará el encuentro "Redes Sociales- Experiencias Territoriales", actividad gratuita y abierta a la comunidad.
Izamos la bandera Wiphala en repudio al Golpe de Estado en Bolivia
La comunidad de nuestra universidad llevó adelante un acto donde se izó la bandera Wiphala en repudio al golpe de Estado en Bolivia y a los asesinatos que se cometieron desde entonces en el país vecino.
Diccionario del pensamiento alternativo
Repudio al Golpe de Estado en Bolivia
La rectora de nuestra universidad, Ana Jaramillo, expresó su "más profundo rechazo" al Golpe de Estado ocurrido en el Estado Plurinacional de Bolivia contra el presidente Evo Morales, por considerarlo una "nueva alteración del orden democrático en América".
Presentan el libro "Salir del Neoliberalismo"
Este lunes 11 de noviembre a las 18, se presenta el libro "Salir del Neoliberalismo. Aportes para un proyecto emancipatorio en Argentina".
Homenaje a Héctor Rossetto, maestro internacional de ajedrez
La biblioteca Dr. Antonio Cafiero fue sede de la jornada de homenaje al gran maestro de ajedrez Héctor Decio Rossetto, que estuvo organizada por la Dirección de Deportes y Recreación, dependiente de la Secretaría de Bienestar y Compromiso Universitario.
Abierta la inscripción a la Maestría en Salud Mental Comunitaria
Hasta el 31 de enero de 2020 se encontrará abierto el proceso de admisión para la cohorte 2020 de la Maestría en Salud Mental Comunitaria. El posgrado está dirigido a profesionales universitarios, con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, expedido por cualquier universidad nacional o extranjera. Podrán provenir de distintas disciplinas, pero deben acreditar el desempeño en alguna institución de Salud Mental, ya sea asistencial, de planificación o dirección de programas comunitarios, o de funciones académicas, pública o privada, con un mínimo de un año previo a su inscripción en la Maestría.
Extensión de plazo de registro para el banco de evaluadores del CIN
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) inaugura su Banco Único de Evaluadores que estará integrado por actores académicos, científicos y tecnológicos, y que constituirá un repositorio único para las distintas evaluaciones que se realizan en el ámbito universitario, entre las que se encuentran investigación, transferencia, extensión y actividades académicas, entre otras más. Debido a inconvenientes técnicos de la plataforma web se extiende el plazo para registrarse, sin especificar fecha límite.
Un egresado de la UNLa creó una automotriz en formato digital
Leandro Bellone, Licenciado en Diseño Industrial egresado de nuestra Universidad, fundó una startup dedicada al diseño de automóviles en formato digital.
Invitamos a la presentación del libro "Ana Alumbrada"
Este viernes 1º de noviembre a las 17, se presenta el libro "Ana Alumbrada. Militancia, amor y locura en los '60" de Alejandra Slutzky, en el aula 2 del edificio Marechal.