Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Se encuentra abierta la inscripción para el Seminario Especial: “Protección de los Derechos Humanos frente a las torturas y otros tratos o penas crueles o degradantes” que se brindará en noviembre de 2023 y marzo de 2024. 

Durante el mes de octubre, la Universidad Nacional de Lanús tuvo el honor de recibir tres delegaciones de universidades de la República Popular China y de participar de un encuentro virtual con una cuarta universidad, con el fin de estrechar lazos de cooperación entre nuestros países. 

Del 1 de noviembre al 20 de diciembre de 2023 se extiende la inscripción para la 26° cohorte de la Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud, que se brinda a través del Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad. 

La UNLa, a través de la coordinadora de la Comisión sobre accesibilidad y discapacidad del Vicerrectorado, Marcela Méndez, integró el pasado viernes del panel "Tejiendo Redes que trabajan por la inclusión", en el marco del VI Congreso Internacional de Universidad y Discapacidad (CIUD). 

Publicado en VICERRECTORADO

El miércoles 1° de noviembre a las 10 se organiza el primer encuentro denominado "Salud y Dictadura", del ciclo "40 años de democracia en Argentina. El presente interrogado desde las políticas públicas en Argentina, Brasil y Chile". 

El próximo 3 de noviembre desde las 9 se celebrarán las XI Jornadas Institucionales de Enfermería "Transformando el Cuidado de la Salud: Educar para el Futuro", en el Aula Magna del Bicentenario de nuestra universidad. 

Este año se celebra la sexta edición de la Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria en las universidades, una iniciativa motorizada por la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria. 

El Centro de Personas Mayores de nuestra universidad convoca a estudiantes, docentes, comunicadores y trabajadores de la salud residentes en AMBA a participar en un encuentro virtual junto a nuestro equipo de investigación, en pos de aportar sus opiniones sobre los discursos e imágenes sobre la vejez en sus ámbitos de trabajo. 

En el Centro Cultural Kirchner (CCK) se realizó el prestreno de "Manuel Ugarte. El destino de un continente", el documental de Felipe Pigna sobre la vida y obra del escritor, diplomático y político argentino, referente del pensamiento nacional y latinoamericano. Una obra que contó con un importante aporte de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). 

Publicado en NOVEDADES