Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Nuestra universidad fue seleccionada como sede de la evaluación de las becas de Estímulo a las vocaciones Científicas (EVC CIN 2020) del Consejo Regional para la planificación de la Educación Superior metropolitano (CPRES). 

Jueves 04 Marzo 2021

El legado de Belgrano

El año 2020 fue declarado “Año del General Manuel Belgrano”, por cumplirse 250 años del nacimiento y 200 años de su muerte. El Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) han realizado diversas acciones conmemorativas vinculadas a la investigación, formación y producción de materiales didácticos sobre su figura. Dentro de las mismas, se realizó una convocatoria para la presentación de artículos que hoy presentamos en formato de Libro, el primero de la colección “Homenaje” de la Editorial UNDEF Libros y EDUNLA.

La compilación de la obra estuvo a cargo de la Lic. Mara Espasande y el Gral. (R) Fabián Brown y cuenta con un prólogo del rector de la UNDEF, Dr. Jorge Battaglino, y otro de la Dra. Ana Jaramillo, rectora de la UNLa. En esta obra se presentan trabajos de León Pomer, Gabriel Camilli Norberto Galasso, Fabián Brown, Ignacio Telesca, Bárbara Gómez, Luis Díaz, Javier Azzali, José Luis Speroni, Vincent Nicolás, Viviana Civitillo, Esteban Chiaradía, Luciano Gonzáles, entre otros.

Para comprender la multiplicidad de facetas de este patriota resultó necesario realizar un abordaje multidisciplinario. Es por esto que entre los y las autore/as de los capítulos que componen este libro se encuentran investigadore/as provenientes de distintas disciplinas de las ciencias sociales tales como la antropología, la historia militar, la historia política, la historia social, la psicología y las ciencias jurídicas.

Por otro lado, a lo largo de la obra se expresa la necesidad de estudiar a Belgrano desde una óptica suramericana que permita superar las lecturas estado-céntricas realizadas por las historiografías tradicionales. En síntesis, no se propone una visión meramente evocativa, sino que se busca revalorizar aspectos poco analizados de la figura de Manuel Belgrano y aspira a contribuir desde su legado político, ideológico y revolucionario a una lectura situada y estratégica de la región en los tiempos contemporáneos.

Publicado en Centro Ugarte

Nuestra universidad, como integrante del proyecto SALURBAL (Salud Urbana en América Latina), publicó parte de los resultados del estudio que desarrolla con la red en “Nature Medicine” una de las revistas académicas más leídas y prestigiosas del mundo. 

Ágoras. Con ese nombre que designaba en la Antigua Grecia a las plazas de las ciudades-estado donde se solían congregar los ciudadanos para tratar diversos temas de la vida pública, la rectora de nuestra universidad, Ana Jaramillo, nominó a las aulas al aire libre que la institución está construyendo en su campus académico, en Remedios de Escalada, para cuando las autoridades nacionales y provinciales determinen el regreso de clases presenciales. Participan de la iniciativa docentes, trabajadores no docentes, autoridades y graduados y estudiantes voluntarios. 

Publicado en NOVEDADES

Nuestra universidad, a través de su secretario de Bienestar y Compromiso Universitario, Mg. Santiago Hernández, participó de la presentación del Programa Nacional Becas Manuel Belgrano, que se realizó ayer en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 

Comenzaremos el curso de ingreso de modo virtual y seguiremos atentos a los procesos de vacunación y a las indicaciones de nuestros Gobiernos, tanto Nacional como Provincial, para encarar el retorno a la presencialidad lo antes posible sobre la base del cuidado mutuo, que es parte de lo que nos constituye como Comunidad Universitaria.

Publicado en NOVEDADES

En el marco de la campaña de vacunación contra la COVID-19, la rectora de nuestra universidad, Ana Jaramillo, se aplicó la primera dosis de la Sputnik V.

Publicado en NOVEDADES

Desde la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana de nuestra universidad felicitan a todos los participantes de la segunda edición del Concurso de Ensayos “Una Cuenca por Descubrir”, que tuvo por objetivo el de vincular a los y las ciudadanos/as con su sentido de pertenencia e identidad.

A partir del 01 de febrero 2020 se inicia la preinscripción para la Especialización en Salud Mental Comunitaria en nuestra universidad