Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El miércoles 20 de noviembre de 16 a 21:30 horas, se organizan las "III Jornadas del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana 'Manuel Ugarte'. Legado, vigencia y porvenir", en el aula 5 del edificio José Hernández de nuestra universidad.

Nuestra universidad inauguró don tótems para cargar celulares a energía solar, que fueron gestionados desde la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana junto a la Asociación de Docentes- Investigadores (Adunla).

Publicado en NOVEDADES

Profesionales y técnicos/as del campo gerontológico están invitados a participar de la Jornada gratuita de Actualización en Gerontología, que se realizará el próximo 29 de noviembre, de 9.30 a 18.30, en el Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad.

En el marco del Ciclo de Conciertos del Atardecer 2019, este martes 12 de noviembre a las 18 los invitamos a una nueva presentación.

El próximo 14 de noviembre a las 17 se organiza el primer encuentro del ciclo "Cárceles y Cooperativismo: Experiencias de Inclusión Social", en el aula 5 del edificio José Hernández de nuestra universidad.

La rectora de nuestra universidad, Ana Jaramillo, expresó su "más profundo rechazo" al Golpe de Estado ocurrido en el Estado Plurinacional de Bolivia contra el presidente Evo Morales, por considerarlo una "nueva alteración del orden democrático en América".

Publicado en NOVEDADES

Este lunes 11 de noviembre a las 18, se presenta el libro "Salir del Neoliberalismo. Aportes para un proyecto emancipatorio en Argentina".

En el marco del Día Nacional de los Afroargentinos y Afroargentinas y de la Cultura Afro que se celebra el 8 de noviembre, invitamos a participar de una jornada de reflexión y debate.

El próximo 25 de noviembre, comienzará el Segundo Curso de Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC)– Nivel Inicial, que se extenderá hasta el jueves 29 de 16 a 21 horas, en el Laboratorio Varsavsky de nuestra universidad.

Del 11 al 13 de noviembre se desarrollarán las "Jornadas de pensamiento económico nacional y latinoamericano", en nuestra universidad y en el Centro Cultural de la Cooperación, ubicado en Corrientes 1543, Ciudad de Buenos Aires.