Felipe Pigna visitó la UNLa por la grabación de su documental sobre Manuel Ugarte
El reconocido historiador Felipe Pigna visitó el campus académico de nuestra Universidad, en el marco de la filmación de la última parte de su documental sobre la vida y obra de Manuel Ugarte, escritor, diplomático y político argentino, referente del pensamiento nacional y latinoamericano.
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social visitó nuestra Escuela de Oficios Felipe Vallese
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Kelly Olmos, junto al secretario de Empleo, Leonardo Di Pietro y el subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Daniel López, entre otras autoridades, visitó nuestra Escuela de Oficios “Felipe Vallese”. Los recibieron la directora de la escuela, Sandra Pérez y el vicerrector Daniel Bozani, quienes guiaron un recorrido por la institución y luego los invitaron a participar del acto de entrega en el que más de 200 estudiantes recibieron su certificado de formación.
Taller de Reflexión para varones de la comunidad universitaria
Hasta el 25 de agosto, se encuentra abierta la inscripción para el Taller de Reflexión orientado a varones de la comunidad Universitaria.
Presentamos el libro "Gobierno y Políticas Públicas en Latinoamérica"
El libro "Gobierno y Políticas Públicas en Latinoamérica. Perspectivas filosóficas, históricas y educativas", plantea una serie de hipótesis y preguntas sobre los problemas y las respuestas ofrecidas por los gobiernos de América Latina en los siglos XIX y XX.
¿Qué estudiar? Talleres gratuitos de Orientación Vocacional en la UNLa
El Centro de Planificación Dr. Carlos Matus, dependiente del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa, ha sido seleccionado para formar parte del Comité Editorial de Evaluación de Trabajos para la IV Convocatoria de Cuadernos Universitarios de Administración y Política Pública.
Repudio por el ingreso de la policía de la provincia de Jujuy mientras sesionaba el consejo superior de la UNJU
En consonancia con la expresión conjunta emitida el 20 de junio pasado, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) manifiesta su extrema preocupación por los hechos ocurridos en la provincia de Jujuy que avasallan a las instituciones universitarias de nuestro país.
Tras superar un grave accidente, una estudiante de la UNLa ganó la primera edición del Gran Fondo Argentina
Siete veces campeona nacional de Mountain Bike y con tan solo 23 años, Candela Fraga, estudiante de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), es toda una historia de superación, constancia y esfuerzo.
Escuela Ferroviaria J. J. Valle
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DiGePPSE), en conjunto con el Ministerio de Educación, impulsa el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria Fase IV, a través de un convenio del Gobierno Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) - Contrato de Préstamo N° 11746. En este marco, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), efectúa el llamado a Licitación Pública para la ejecución de la obra que se detalla.
Licitación Pública Nacional N°: LPN N° 02/2023 -CU-001/23-
Obra: Escuela Ferroviaria J.J. Valle (UNLa), Lanús, Provincia de Buenos Aires.
Presupuesto oficial: $882.885.346,63 (valores al mes de marzo de 2023).
Plazo de ejecución: 540 (quinientos cuarenta) días corridos.
Recepción de ofertas: Hasta el 18/08/2023 a las 14:00 hs.
Apertura de ofertas: 18/08/2023 a las 14:30 hs.
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Valor del pliego: Sin valor.
Lugar de recepción de ofertas: Dirección de Compras (Rectorado), Av. 29 de Septiembre 3901, Edificio José Hernández, Lanús, Provincia de Buenos Aires (CP 1826).
Lugar de apertura de ofertas: Sala del Consejo Superior, Av. 29 de Septiembre 3901, Edificio José Hernández (Rectorado), Lanús, Provincia Buenos Aires (CP 1826).
Vía web: www.youtube.com/@comprasunla5963/featured
PRINCIPALES REQUISITOS CALIFICATORIOS:
Capacidad requerida: $588.590.232
Acreditar superficie construida: 8.082 m2
IMPORTANTE: El certificado, constancia o verificación del Registro Nacional de Constructores y de Firmas Consultoras de Obras Públicas, deberá encontrarse vigente a la fecha de apertura y no ser inferior a la suma solicitada.
Consulta y obtención de pliegos: https://licitaciones.obraspublicas.gob.ar/Biddings/Public-Bidding/9072
