Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

En lo que representa una experiencia inédita en Argentina, estudiantes de la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos de nuestra Universidad colaboran con la reinserción de jóvenes en conflicto con la ley penal, en el marco de las prácticas pre profesionales de la carrera.

Con la visita de los Reyes Magos y la presencia del intendente Julián Álvarez, cerró una nueva edición del Programa de Verano de la UNLa

En el marco de Programa de Verano “Los derechos de la niñez no se toman vacaciones” de nuestra Universidad, se realizó un torneo de ajedrez que contó con la participación de más de 70 chicos y chicas de distintas edades que asisten a las 16 instituciones barriales que participan de la iniciativa socioeducativa, recreativa, deportiva y cultural que fomenta la integración a la educación que se desarrolla en el campus de la institución educativa. 

De repente, el cielo del campus académico de nuestra universidad se llenó de colorido con más de 400 barriletes que desplegaron chicos que asisten a la UNLa por el programa "Los derechos de la niñez no se toman vacaciones", una iniciativa socioeducativa, recreativa, deportiva y cultural que fomenta la integración a la educación. 

Hasta el 26 de enero, la Universidad brinda jornadas gratuitas de deportes, talleres de iniciación de oficios y actividades culturales a chicos de instituciones barriales de Lanús, en el marco de la difusión de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.  

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Kelly Olmos, junto al secretario de Empleo, Leonardo Di Pietro y el subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Daniel López, entre otras autoridades, visitó nuestra Escuela de Oficios “Felipe Vallese”. Los recibieron la directora de la escuela, Sandra Pérez y el vicerrector Daniel Bozani, quienes guiaron un recorrido por la institución y luego los invitaron a participar del acto de entrega en el que más de 200 estudiantes recibieron su certificado de formación.

Participaron miembros de la Cooperativa 22 de Agosto, de la Biblioteca Monte Chingolo, Hábitat Natural, Fundación Crisanto, y de la Secretaría de Cooperación y Servicio Público de la UNLa.

En el marco de las actividades de cierre del Programa de Verano “Los derechos de la niñez no se toman vacaciones”- la iniciativa socioeducativa, recreativa y cultural que lleva adelante la UNLa todos los meses de enero desde el año 2000 para fomentar la integración a la educación- chicos y chicas de 5 a 13 años de 12 instituciones barriales recrearon el momento en el que la Selección Argentina levantó la Copa en el Mundial de Qatar 2022 e inauguraron una escultura de Lionel Messi