Lanús: realizarán jornada para acercar a los chicos a la ciencia en Abremate
Agustín Balladares y Cristian Cardozo en la Universidad Nacional de Lanús
El sueño de un país, el grito de una nación. Gracias Argentina
En todo el país, la Argentina levantó su voz en defensa de las causas justas. Discapacidad, el Garrahan y la salud pública, nuestros jubilados y jubiladas, las Universidades públicas y el sistema científico. Se sintetizaron en ese reclamo colectivo y multitudinario, las cosas importantes que debemos cuidar y definen una Nación; quienes más nos necesitan, las instituciones que nos dan prestigio en el mundo entero, las que todos los días producen lo que le transforma la vida a nuestra gente.
Nueva edición de los "Sábados de Ciencia en Acción"
Este sábado 20 de septiembre de 14 a 18, se realizará una nueva edición del ciclo Sábados de Ciencia en Acción, en el Centro interactivo de ciencia y tecnología Abremate de nuestra universidad.
Curso de capacitación sobre las ciencias físicas en museos y centros interactivos
Hasta el 29 de septiembre se extiende la inscripción para el curso de capacitación "Las ciencias físicas en museos y centros interactivos: Aspectos para la enseñanza", que se brindará a partir del 9 de octubre.
Taller sobre nuevas tecnologías y prácticas docentes
El 15 de septiembre comienza el taller "Nuevas tecnologías en la práctica docente", orientado a docentes de la formación profesional.
Desarrollo de un sistema de categorización sanitaria del rotulado de alimentos en Argentina basado en el enfoque peligro/riesgo
Análisis Prospectivo 2025-2035 de los Requerimientos de Calidad e Inocuidad para los Alimentos Argentinos en los Mercados Internacionales
Celebramos la Pachamama en la UNLa
Nuestra universidad celebró un año más la ceremonia de la Pachamama, un ritual ancestral de los pueblos andinos que se realiza cada agosto para agradecer a la tierra por los alimentos, la nutrición y los recursos que brinda. La actividad, que se realiza ininterrumpidamente desde hace 12 años, reunió a estudiantes, docentes, nodocentes y comunidad local frente al Edificio José Hernández.
Conversatorio sobre los embates de la extrema derecha a la agenda de igualdad y diversidad
Este jueves 4 de septiembre a las 18.30 se realizará el conversatorio "Encrucijadas feministas ante los embates de la extrema derecha a la agenda de igualdad y diversidad sexual en Argentina y Uruguay", en la sala Amalia Podetti del edificio Dorrego.
